Alianza permite acercar la campaña de vacunación a las Juntas Vecinales

Alianza permite acercar la campaña de vacunación a las Juntas Vecinales
Alianza permite acercar la campaña de vacunación a las Juntas Vecinales

La iniciativa será desarrollada por el Portavoz del Gobierno y la autoridad sanitaria ha permitido que los equipos se desplacen por los territorios de La Serena y Coquimbo

Ante el inicio del invierno y el aumento de enfermedades respiratorias, la Seremi de Gobierno, Salud y las Juntas Vecinales se han unido para incrementar la cobertura de la campaña de vacunación contra la influenza y el COVID-19 con el objetivo de cuidar la salud de la población.

Gracias a este trabajo, más de 250 personas ya han sido inmunizadas en las sedes de los organismos territoriales, a través de operativos especiales desarrollados para evitar que los grupos objetivo tengan que realizar largos desplazamientos en busca de la vacuna.

La iniciativa ha sido aplaudida por líderes vecinales, como Carmen Flores de la Junta Vecinal Portal del Elqui de La Serena, quien destacó la importancia de llegar con estas campañas a las asociaciones vecinales.

“Dar gracias porque se vacunaron más de 70 personas, entre cuidadores de adultos mayores y personas con enfermedades de base. Las personas que no tenían la quinta dosis de COVID también terminaron de vacunarse. Fue una actividad muy bonita. Siempre den gracias por preocuparse por las personas que no pueden llegar a sus sectores que en este caso son las oficinas, ya sea por lesión, ya sea por tiempo, trabajo y todo”, expresó Carmen Flores desde La Serena. .

Al respecto, la Seremi de Gobierno, Paulina Mora, explicó que esta actividad surge de la preocupación de los dirigentes locales por cubrir a los grupos vulnerables a enfermedades respiratorias y el interés de la autoridad por mejorar los índices de cobertura de la campaña invernal.

“Hemos avanzado en el proceso de vacunación, pero para reforzarlo quisimos apoyar este pedido que nos hicieron nuestros dirigentes vecinales de llevar los operativos de inmunización a la sede social. Ellos son los primeros en ver las necesidades de sus comunidades y para nosotros, como gobierno, es importante estar donde nos necesitan. Seguiremos apoyando estas acciones que sólo buscan el bienestar y cuidado de nuestras comunidades”, afirmó la Portavoz Regional Paulina Mora.

De acuerdo a la información brindada por la autoridad sanitaria, los grupos que deben vacunarse contra Influenza y COVID-19 son: Personal de salud, personas de 60 años o más, personal de educación preescolar y escolar hasta 8vo grado, mujeres embarazadas, personas inmunocomprometidas. y pacientes. crónico. El resto de grupos más específicos se pueden encontrar en minsal.cl y en las redes sociales del Ministerio de Salud.

Desde la Junta Vecinal Paula Jaraquemada de El Bosque de San Carlos, Coquimbo, Ana María Véliz, agradeció el operativo y señaló que esperan nuevas oportunidades para avanzar en la cobertura de otros grupos.

“Esto nos beneficia enormemente, ya que uno, descongestionamos todo lo que es el viaje al CESFAM, y el otro es que a los vecinos les resulta más cómodo que todo lo que es un operativo de salud se acerque a la comunidad, y así a la comunidad como Bueno. Se siente más cercana a todo lo que tiene que ver con temas de salud. Nuestra comunidad se beneficia demasiado de la vacunación. Ojalá pudieran tener vacuna contra la influenza a toda la población, no solo a los de riesgo, que siempre están haciendo preguntas”, explicó el dirigente bonaerense.

Este 21 de junio se realizarán dos operativos en la comuna de Coquimbo. El primero de ellos se realizará, de 10:30 a 13:30 horas, en el Centro Comunitario Peñuelas, ubicado en Acapulco 3770, y durante la tarde, de 16:30 a 18:30 horas, el equipo de salud estará en la Junta Vecinal Las Lomas de San Ramón, sita en Pasaje Francisco Torrejón 138.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV sólo 4 de ellos fueron vacunados – .
NEXT Mayra Mendoza le habló a Kicillof sobre Ferraresi