Buque Escuela “Simón Bolívar” de Venezuela en tierra de Santiago – .

Santiago de Cuba, 15 jun (ACN) El Buque Escuela “Simón Bolívar”, de la Armada de la República Bolivariana de Venezuela, arribó hoy a Santiago de Cuba, como parte del XXXIV Crucero de Entrenamiento en el Exterior en 2024.

A la entrada de la bahía de esta ciudad suroriental, los tripulantes del barco conocido como “El Embajador sin Fronteras” dispararon 21 cañonazos para saludar al pueblo cubano, y desde el Castillo del Morro San Pedro de la Roca, una batería de Los artilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias correspondieron al abrazo naval.

En el muelle de cruceros del puerto Guillermón Moncada de esta ciudad los esperaba una bienvenida “La Santiago”, con música tradicional cubana, obsequio de la Banda de Acero de El Cobre y la compañía de danza folklórica Kokoyé.

1506-barco2.jpg

El Capitán Ulises Rosales Cañete, Jefe de la Armada de Guerra Revolucionaria del Ejército Oriental, recibió en suelo cubano a la tripulación, encabezada por Ronald José Briseño Huerta, comandante del buque.

Briseño señaló que 173 hijos de Bolívar y Chávez, orgullosos patriotas y revolucionarios, llegaron sanos y salvos, felices y contentos de pisar esta tierra estoica, ejemplar ante tantas amenazas, además de los vínculos históricos que hoy unen a ambos países. y en el futuro.

En la recepción del buque estuvieron presentes el almirante Orlando Miguel Maneiro Gaspar, embajador de la República Bolivariana en la nación antillana, el general de brigada José Antonio Muguercia, jefe de la Región Militar de Santiago de Cuba y Manuel Falcón Hernández, gobernador de la provincia.

Maneiro comentó que casualmente este año se cumplen cuatro décadas desde que su clase navegó en el Buque Escuela, en el entonces cuarto crucero de entrenamiento; Calificó de “dorada” a la actual generación, en momentos de gran importancia para la Revolución Bolivariana.

1506-barco3.jpg

Dedicados a un proceso donde sin duda se ratificará el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, los cadetes, sus familiares y amigos han dado la batalla para enfrentar todas las amenazas surgidas en los últimos años, enfatizó.

En esta etapa de formación los llamó a la disciplina y al estudio para seguir adelante, y aseguró con orgullo recibirlos hoy en la Ciudad Héroe de Santiago de Cuba; Ustedes son los que llevan el mensaje de paz, solidaridad y hermandad de Venezuela a los pueblos del mundo, dijo.

Antes de llegar al “Guillermón Moncada”, el bergantín de tres mástiles había visitado San Vicente y las Granadinas, República Dominicana, Honduras y México.

Según Rosales Cañete, con una eslora de 82,4 metros (m), una manga de 10,4 m y un calado de 4,4 m, el buque tiene un desplazamiento de 1.248 toneladas y desarrolla una velocidad máxima de 10 nudos, características que la población de la ciudad apreciará los días 16, 17 y 18 de junio de 10:00 am a 6:00 pm

La tripulación está integrada por 36 oficiales subalternos, 38 sargentos profesionales, 25 marinos y 77 cadetes de la marina de la academia venezolana, dijo.

Con un amplio programa de actividades que incluye visitas a escuelas, recorridos por la ciudad e intercambios con autoridades políticas, gubernamentales y el pueblo en general, el “Simón Bolívar”, por quinta vez en Tierra Caliente, extenderá su estadía hasta el próximo miércoles 19, para continuar su viaje hacia Santa Marta, Colombia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La ONU promueve más acciones de las nuevas generaciones contra los discursos de odio – Juventud Rebelde – .
NEXT Llegan las notas de YouTube, pero no como imaginas