Rusia amenaza a la Unión Europea por el préstamo a Ucrania – .

Rusia amenaza a la Unión Europea por el préstamo a Ucrania – .
Rusia amenaza a la Unión Europea por el préstamo a Ucrania – .

Rusia amenazó al Unión Europea (UE) con medidas “extremadamente dolorosas” tras el acuerdo alcanzado por el G7 para la concesión de un “gran” préstamo a Ucrania que se financiará con los intereses generados por los activos del Banco Central ruso que se encuentran congelados en territorio europeo.

El La portavoz de Asuntos Exteriores del gobierno ruso, María Zajárova, Aseguró que “hay suficientes propiedades y activos europeos en Rusia, y las inevitables represalias rusas serán extremadamente dolorosas para Bruselas”. Además, sostuvo que “destinar fondos prácticamente robados de Rusia a la aventura militar del régimen de Kiev y sus patrocinadores Es criminal y cínico”.

En este sentido, el Kremlin advirtió al grupo de países más industrializados, que integran el G7, que si se realiza el envío de dicha ayuda económica “no traerá nada bueno a Occidente”.

“Las iniciativas ilegales relacionadas con el suministro de dinero a Kiev a expensas de otros están condenadas a provocar un cambio definitivo desequilibrio en el sistema financiero y crisis destructivas“, advirtió el portavoz, precisando que “el mayor riesgo recaerá sobre la UE, que se enfrentará, por ejemplo, a una fuga de capitales, ya que los fondos de los inversores serán retirados de los países de la mayoría mundial”. .

El G7 busca un acuerdo para conceder un préstamo a Ucrania

En la celebración de una nueva cumbre del G7, los líderes de los países buscarán conceder un préstamo a Ucrania que se financiará principalmente con los 260.000 millones de euros de fondos del banco central ruso que han estado congelados desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

Se estima que la suma estaría entre 46.000 y 50.000 millones de euros y se espera que los fondos llegar a manos del gobierno ucraniano “antes de fin de año”.

Según fuentes que hablaron con la prensa, los negociadores de los países del G7, conocidos como ‘sherpas’, ya han llegado a un acuerdo “provisional”, que aún debe recibir la aprobación formal de cada uno de los líderesaunque no se espera que ninguno lo bloquee.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Tras la polémica, el Ejército reparte alimentos en comedores del conurbano
NEXT Panel OLED de 90 Hz, 16 GB de RAM y Windows 11 con 300 euros de descuento