La favorabilidad del presidente Petro baja al 38% y su imagen negativa aumenta 5 puntos

La favorabilidad del presidente Petro baja al 38% y su imagen negativa aumenta 5 puntos
La favorabilidad del presidente Petro baja al 38% y su imagen negativa aumenta 5 puntos

El Percepción del gobierno de Petro sigue en el tintero de los colombianos, porque según la más reciente encuesta de Figuras y conceptos, el Presidente de la República pierde 4 puntos de favorabilidad y su imagen negativa aumenta en 5 puntos. Esto es el resultado de escándalos recientes relacionados con presunta corrupción y dinero entregado a algunos funcionarios para supuestamente acelerar el ritmo de las reformas.

Según la encuesta, el 73% de los encuestados considera que estos escándalos afectaron negativamente al presidente, y provocaron una caída de 6 puntos en su popularidad. imagen favorable de los colombianos.

¿Quiénes son los funcionarios del gobierno de Petro con mejor percepción?

En el gabinete ministerial, los mejor evaluados son los canciller Luis Gilberto Murillo; el de Medio Ambiente, Susana Mahoma; la del Trabajo, Gloria Inés Ramírez; e Interior, luis fernando velasco. Aunque todo lo mencionado bajo un parámetro muy bajo, tomando en cuenta que el más alto solo tiene el 29% de percepción de favorabilidad.

Comparado con los de menor favorabilidad, Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, recibió la calificación más negativa, junto con el vicepresidente. Francia Márquez.

En temas de la situación nacional, destacó que el 61% del pueblo NO está de acuerdo con que el presidente Gustavo Petro continúe con la idea de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente. Visto desde el apoyo al presidente, entre quienes tienen una imagen favorable del presidente Petro: 38%, el Convocatorio tendría un apoyo del 61% y un rechazo del 31%. Al observar quienes tienen una imagen negativa, que es del 59%, el apoyo a la Asamblea es del 13% y el rechazo llega al 81%.

Y frente a los líderes locales de las grandes ciudades, le va muy bien al alcalde de Barranquilla, Alejandro Char; de Medellín, Federico Gutiérrez; y el de menor calificación fue Alejandro Éder, de Cali.

¿Cuál es la percepción de la gestión de los intendentes?

En la gestión del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Destaca su buen hacer en Deporte (59%), Educación (53%), Medio Ambiente (46%), Infraestructuras Viarias (45%), Cultura (43%) y Salud (41%). Pero su resultados con menos favorabilidadse centraron en temas como la reducción de la corrupción (19%), los servicios públicos (17%) y la seguridad (15%).

En el caso del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, Su gestión destaca en lo que tiene que ver con Educación (52%), Deportes (44%), Seguridad (43%), Salud (43%), Cultura (43%) y Reducción de la corrupción (37%). Y sus debilidades, que recibieron baja percepción, estuvieron relacionadas con temas de Vivienda con (36%), Vivienda (35%) y Empleo con (29)%.

¿Qué piensan los colombianos sobre la asamblea constituyente?

Los resultados de la encuesta muestran que el 61% de los colombianos no está de acuerdo con la propuesta de Asamblea Constituyente y el 31% está de acuerdo con la iniciativa propuesta por el gobierno de Petro.

Agrandar

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Suspenden partidos en Concepción por tormentas en la zona
NEXT cómo ver el partido y minuto a minuto