Google Chrome es, con diferencia, el navegador más rápido de la actualidad

Google Chrome es, con diferencia, el navegador más rápido de la actualidad
Google Chrome es, con diferencia, el navegador más rápido de la actualidad

El navegador de Google sigue encabezando la lista de los navegadores más rápidos de la web

Google Chrome ha centrado sus esfuerzos en aumentar la velocidad de navegación en los últimos meses

Google Chrome, el navegador diseñado por Google y que lleva más de 15 años en funcionamiento, es, a día de hoy, el navegador más rápido que existe. Esto se refleja en las actuales pruebas de velocidad de los navegadores, que también reflejan que, desde el pasado mes de septiembre, Chrome también ha ha aumentado su velocidad hasta en un 72%una cifra muy elevada si se tiene en cuenta que el resto de navegadores anteriores tampoco tenían su velocidad.

Google Chrome, el más rápido

Estas mediciones se realizan con Speedometer 3, una herramienta web creada conjuntamente por un equipo conjunto procedente de varios navegadores. Lleva menos de un año en funcionamiento, tras haber tomado el relevo de Speedometer 2, pero en este tiempo Google Chrome ha sido la compañía que más esfuerzos ha hecho para aumentar la velocidad de su navegador. siendo el más rápido hoyy el que más ha incrementado su velocidad en el último año.

Esto se debe a que la velocidad siempre ha sido una de las grandes premisas de Google Chrome para parecer fuerte frente a su competencia, donde Firefox también dio pasos importantes el año pasado. Hay otros aspectos que muchos usuarios también tienen en cuenta, como la cantidad de recursos de RAMdonde brillan navegadores como Opera o Safari, el uso de la inteligencia artificialdonde Edge posiciona al copiloto, o seguridaddonde destacan navegadores como Tor.

Su soporte de extensión

Otro apartado que hace que Google Chrome sea muy popular entre los usuarios es la facilidad que tiene para implementar varias extensiones o complementos en el navegador para ofrecer una experiencia más personalizada. Hoy en día existen infinidad de extensiones capaces de ofrecer mejoras en la navegación, o incluso servicios web ampliados. Seria el caso de la extensión OldTweetDeckpor ejemplo, que permite recuperar Tweetdeck en X (Twitter) con el diseño e interfaz clásicos, y sin pagar nada.

En esta sección, sí, la competencia no se ha detenidoya que son varios los navegadores que, en los últimos tiempos, han trabajado en mejora tu soporte para extensiones. Ese sería el caso de Microsoft Edge para Android, o también Mozilla Firefox para Android. Google, por su parte, al haber contado anteriormente con sus extensiones, opta por rediseños basados ​​en Material You.

puedes seguir andro4all en Facebook, WhatsApp, Gorjeo (X) o consulta nuestro canal de Telegram para estar al día de las últimas novedades tecnológicas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Claudio Bravo enciende las alarmas en la selección chilena
NEXT Juvenal Olmos detecta necesidades de la UC en el Mercado de Pase