“Los salarios han estado en caída libre desde que Milei asumió” – .

“Los salarios han estado en caída libre desde que Milei asumió” – .
“Los salarios han estado en caída libre desde que Milei asumió” – .

El docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) miembros del sindicato Coad instalaron un carpa en la Plaza San Martín el primer día de Huelga de 48 horas para exigir mejoras salariales al gobierno nacional.

Los profesores no dan clases. ni martes ni miércoles en las facultades de la UNR ni en los preuniversitarios, mientras programaron una serie de actividades culturales y charlas en defensa de la educación pública.

El secretario general de Coad, Federico Gayoso, dijo al programa Punto Medio (Radio 2) que se trata de tres reclamos simultáneos: “Aumento salarial urgente, aumento presupuestario y restitución del Fonid”.

“Como resultado de la lucha, el gobierno entregó el 270 por ciento de aumento de los gastos operativos, que es una pequeña porción del presupuesto universitario. Representa el 8 por ciento del presupuesto total de la universidad y sólo se utiliza para pagar luz, gas, internet y algunas cosas más”, dijo el representante de los docentes universitarios.

Además, explicó que Los salarios “han estado en caída libre desde que Milei asumió”.

“Hoy un profesor universitario asociado con una jornada laboral de 8 horas diarias y una antigüedad de 5 años gana por debajo de la línea de la pobreza. Y el profesor asociado es la segunda categoría en la jerarquía, imagínese cómo es el resto de la escala docente”, ejemplificó Gayoso.

Asimismo, expresó que el último mejor salario que registra el docente universitario es de agosto de 2015. “A partir de ahí, durante el gobierno de Macri perdimos el 30 por ciento del salario, con Alberto Fernández otro 5 por ciento y ahora Hemos perdido más de 30 en 6 meses de gobierno de Milei”enumeró el líder sindical.

“Hoy necesitaríamos un aumento del 50 por ciento para comprar lo mismo que en noviembre pasado. En la última reunión conjunta el gobierno ofreció un aumento del 0 por ciento y lo tomamos como una provocacióndijo Gayoso y reconoció que los profesores universitarios no son los únicos empleados que perdieron ya que “este gobierno declaró la guerra a todos los trabajadores”.

“Por eso seguiremos en la lucha y después de estas 48 horas de paro Vamos a definir en asamblea cómo continuar”, concluyó Gayoso.

Martes y miércoles actividades en la carpa.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Para Caputo, la era de los tipos reales negativos ha terminado, ¿dejarán los ahorradores de perder ante la inflación? – .
NEXT cuándo regresarían las lluvias a Santiago durante la próxima semana