Reportan 10 muertes y 14.207 contagios por dengue en Santander – .

Las autoridades advirtieron que Santander ya superó la incidencia de dengue registrada en el país durante 2024.

Santander ocupa la tercera posición como uno de los departamentos con más casos confirmados de dengue en 2024 en Colombia. (Fotos: Archivo/VANGUARDIA)

En comparación con el mismo periodo del año pasado, los casos de dengue en lo que va de 2024 han aumentado un 688% en Santander. El departamento vive un momento crítico por la incidencia de esta enfermedad transmitida por mosquitos.

El más reciente informe entregado por el Ministerio de Salud del Gobierno de Santander advierte que en total, al 18 de mayo, durante 2024, se han confirmado las muertes por dengue de 10 personas y los contagios de 14.207 ciudadanos.

El 86% de los casos reportados se registraron en cabeceras municipales de la región.

Lea también: Vídeo| Con GPS, así se controlan las rutas de autobuses en Bucaramanga

Edwin Antonio Prada Ramírez, secretario de Salud Departamental, reiteró el llamado a actores municipales clave en Santander, como secretarios de gobiernos locales y directores de instituciones médicas, a implementar alertas tempranas, fortalecer estrategias de prevención, protección y acciones de contingencia para combatir el dengue.

Con el objetivo de reducir en un 50% las muertes por dengue en 2020, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó que incluirían la vacuna en su estrategia contra el virus.

Te sugerimos: El Carrasco: 15 años de “excusas” para su cierre

Santander ocupa actualmente la tercera posición como uno de los departamentos con más casos confirmados de dengue en 2024 en Colombia.

Según la Secretaría de Salud Departamental, el territorio reporta una incidencia de 617 casos por 100.000 habitantes, “frente a la incidencia nacional de 441 casos por 100.000 habitantes”.

Según datos oficiales, alrededor del 40% de los contagiados ha presentado signos de alarma, como dolor abdominal intenso y continuo, vómitos persistentes, acumulación de líquidos, sangrado de mucosas y alteración del estado de conciencia, entre otros síntomas.

En este tipo de casos, la recomendación es acudir al médico de inmediato para iniciar el tratamiento contra la enfermedad.

Otro indicador sobre el que alertan las autoridades es sobre la gran cantidad de menores de 18 años contagiados. Alrededor del 47% de los casos reportados en Santander se han registrado en esa población.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El pasaje en el que Gabriel García Márquez describió la masacre de Chiquita Brands, antes llamada United Fruit Company – .
NEXT Buscan incrementar valor de productos picantes vietnamitas