¿Qué pasará con Argentina?

¿Qué pasará con Argentina?
¿Qué pasará con Argentina?

A Fenómeno meteorológico gran escala, denominada “ciclón extratropical”, impactará grandes áreas de Chile esta semana, extendiéndose sus efectos durante toda la semana, según reportes de la Dirección Meteorológica del país.

El evento, atípico por su magnitud, afectará desde la región central hasta las zonas más australes, pronosticándose precipitaciones que podrían alcanzar los 150 mm, siendo la Región del Biobío una de las más comprometidas.

La Región de Valparaíso enfrentará intensas marejadas, mientras que en la Región Metropolitana se anticipa el regreso de lluvias y vientos que podrían superar los 80 km/h.

Los medios locales informaron que el ciclón Ya ha causado importantes daños en Isla de Pascua, donde el domingo se reportaron lluvias y tormentas eléctricas con rachas superiores a los 100 km/h, afectando las comunicaciones. En Concepción se esperan lluvias y vientos de 25 a 40 kilómetros por hora para el martes y miércoles, con posibilidad de tormentas eléctricas.

Las características de este fenómeno.

Este Fenómeno meteorológico se originará como un ciclón con un núcleo cálido, pero debido a las bajas temperaturas del mar chileno no alcanzará la intensidad de un huracán. En cambio, se transformará en un ciclón frío extratropical.

Este tipo de ciclón ¿Se caracteriza por traer consigo un clima severo pero menos extremo que los ciclones tropicales propios de latitudes más cálidas?

Por su parte, las autoridades meteorológicas y de emergencias de Chile se encuentran en alerta, monitoreando de cerca el desarrollo de la ciclón. Se prevé que las fuertes lluvias y los vientos podrían causar problemas importantes, especialmente en las zonas costeras y montañosas. Se está informando a la población sobre las medidas de precaución necesarias para minimizar los riesgos asociados a este evento climático.

¿Habrá efectos en Argentina?

Las provincias argentinas ubicadas en las cercanías de la Cordillera de los Andes podrían experimentar efectos colaterales. A pesar de que él Fenómeno meteorológico tendrá su mayor impacto en territorio chileno, es probable que también tenga repercusiones en Argentina.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tomó medidas preventivas emitiendo alertas para varias zonas del país. Para el miércoles se esperan precipitaciones importantes en las provincias de Neuquén, por lo que se declaró alerta naranja en esta región. Además, las zonas montañosas de Mendoza, Río Negro y Chubut han sido puestas en alerta amarilla, anticipando lluvias menos intensas pero potencialmente perturbadoras.

El SMN lanzó múltiples alertas para el miércoles
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Es contradictorio que un partido que niega derechos a las mujeres se llame Democracia Cristiana” «Diario y Radio Universidad Chile – .
NEXT Guía para saber qué alimentos pierden sus nutrientes según la forma de cocinarlos