Escándalo por contratos fraudulentos en Capital Humano – .

Escándalo por contratos fraudulentos en Capital Humano – .
Escándalo por contratos fraudulentos en Capital Humano – .

Contratos fraudulentos, dólares ilegales y una denuncia penal grave Estos son los ingredientes del escándalo que se gestaba desde el miércoles y estalló ayer en el Ministerio de Capital Humano que lidera Sandra Pettovello, por el que la secretaria de Niñez y Familia fue despedida la noche del jueves.Pablo De la Torre, apuntado por presuntos actos de corrupción.

La maniobra fue denunciada por Federico Fernándezempleado de la Dirección General Administrativa del ministerio, y quedó reflejado en acta levantada ante notario y ante varios testigos en la sede del Ministerio de Trabajo, que se encuentra a disposición de la justicia.

Fernández -que llegó al gobierno de la mano de De la Torre- confesó que manejó dieciocho contratos de trabajo para presuntos empleados del ministerio, que fueron pagados a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) pero en verdad el dinero no llegó a las personas contratadas, que en algunos casos recibieron parte del dinero y en otros nada. Con ese dinero, confesó el “valijero”, se pagaron bonos a funcionarios de la cartera, pero también se compraron dólares que luego terminaron en manos de De la Torre. “Y no soy el único que maneja los contratos. Hay más como yo”Fernández lo habría admitido.

Según los cálculos que hicieron ayer, Los contratos trampa rondarían el centenar, por entre 500 y 800 mil pesos cada uno.

Para entender el funcionamiento son necesarios dos datos: el primero, más importante y evidente, es que la jugada se asemeja al circuito que recorrió el puntero platense. Julio “Chocolate” Rigau, quien fue sorprendido con decenas de tarjetas de débito con las que retiraba de cajeros automáticos los sueldos de empleados fantasmas de la Legislatura porteña. Esas fortunas después fluyó hacia los jefes de Rigau, los massistas Claudio y Facundo Albini. El escándalo estalló el año pasado y abrió las puertas del infierno: desde entonces, se descubrieron “chocolates” en varias oficinas públicas de todo el país. El último caso fue en el Concejo Deliberante de San Martín.

El segundo dato importante es entender el papel de la OEI: es una oficina internacional que celebra convenios con organismos públicos para, por ejemplo, financiar el pago de salarios públicos en el período entre la llegada de un nuevo gobierno y la toma de posesión de los funcionarios correspondientes. firmas y roles autorizados para liquidar salarios. Estos acuerdos son públicos y auditados, no es entre sus páginas donde se escapa el dinero.

Anoche, la oficina porteña del organismo internacional emitió un comunicado: “el Ministerio de Capital Humano y la OEI firmaron un convenio para la prestación de servicios de personal temporal y la adquisición de alimentos destinados a mejorar la calidad nutricional de las familias en situación de vulnerabilidad. Este acuerdo permitió un ahorro del 40% en precios de referencia, más de 2.500 millones de pesos. Los costos administrativos, que representan el 5% del total adjudicado, se destinan a gastos bancarios, auditorías y recursos humanos, reinvirtiéndose el excedente en nuevos proyectos de cooperación”, dice el texto.

“En relación con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, la OEI realizó la contratación de proveedores para diversas funciones solicitadas por dicha dependencia. La selección de perfiles corresponde exclusivamente a la Secretaría, mientras que la OEI se limita a ejecutar las decisiones y procedimientos que ésta establezca”, la entidad despegó.

El aterrizaje de la OEI en Capital Humano -que ayer varias fuentes atribuían al esfuerzo de un diputado nacional libertario muy cercano a De la Torre– tiene su precedente: cuando Pettovello inauguró su megaministerio, decidió retirar otro premio que recibieron muchos funcionarios. Esta es una ventaja conocida como “unidades remunerativas”el cual se distribuía discrecionalmente fuera del salario en blanco.

“Dijo que se lo debían quitar a todos, que no conocía a nadie y que no quería que nadie que no lo mereciera ganara un peso extra, mucho menos en un gobierno que tiene como lema ‘no hay dinero’. ,'” él dice Clarín un alto funcionario de Capital Humano. La decisión no fue bien recibida en las oficinas de la cartera.

La primera noticia del asunto la dio el periodista Jorge Rial, y fue inmediatamente atendido por Pettovello. Las sospechas sobre De la Torre por su tardanza y su aparente incompetencia para resolver problemas de gestión se convirtió en sospecha cuando esta semana llegó al escritorio de la ministra una noticia que contradecía lo que ella misma había venido diciendo sobre los alimentos almacenados en dos almacenes gubernamentales: que allí no sólo se guardaban alimentos no perecederos -gran parte de los cuales corresponden a toneladas de yerba cuya presunta irregularidad la compra ya ha sido procesada – pero también leche en polvo que si tiene fecha de caducidad y esa fecha de caducidad es inminenteen menos de dos meses.

“Sandra no lo podía creer. Ella ordenó que repartieran esa leche ya, No le importa si Grabois tenía razón esta vez., le conviniera o no admitirlo. “Quien pasaba por su escritorio podía escuchar su enojo”, continúa el funcionario que presenció la escena. “La enganchamos todos”, se estremece.

Además de añadir una mano más a la capa de alquitrán que la ministra cree que le están echando, el caso de la leche también convenció a Pettovello de que De la Torre era más que un posible inepto por las funciones que tenía, y que más bien funcionaba como una supuesta quinta columna para desacreditarla y destituirla de su cargo.

Después de la casi ratificada operaciones de espionaje que el jefe de gabinete expulsado Nicolás Posse se habría desplegado sobre ella, Es posible que el ministro vea fantasmas detrás de todas las cortinas. Pero en quienes los rodean mastican una conclusión casi certificada: que De la Torre y un auditor del ministerio contratado a pedido suyo coordinaron dos sierras para cortar el piso bajo sus pies.

“Sandra está convencida de que No le dijeron nada de la leche. -a pesar de sus reiteradas preguntas respecto a la mercancía almacenada- porque Querían que ella efectivamente expirara y que el escándalo terminara arrasándola del ministerio. para quedárselo para ellos o para el hermano de Pablo, Joaquín de la Torre.“, explican en Capital Humano. Especulaciones que rodean los hechos, y que nunca podrán ser verificadas. Ni negarlo.

Él amorío de leche en polvo se vincula con la confesión del funcionario Fernández sobre los contratos fraudulentos, y se amalgaman un combo oscuro para el gobierno mientras el presidente está en el extranjero.

Guillermo Francos está al tanto de todo y también de los posibles operativos para intentar desmentir lo que denunciamos, primero en la Oficina Anticorrupción -donde se abrió un sumario por ahora secreto- y anoche en la justicia federal”, explica el director de Capital Humano con llegada permanente. en la oficina y el celular de Pettovello.

Llegará al país el lunes Javier Milei, que conoce y avala cada uno de los pasos que dio su amiga y ministra. Cuando aterrice, seguramente hablará sobre el escándalo. No sería inusual que él bloqueara su cuenta X primero.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Crónica de la histórica victoria de Claudia Sheinbaum en México – .
NEXT Ballad of Antara, el juego anunciado con estética de Elden Ring, también llegará a teléfonos iOS y Android