Kapselmaker presenta café en grano y molido, sin aditivos – .

Kapselmaker presenta café en grano y molido, sin aditivos – .
Kapselmaker presenta café en grano y molido, sin aditivos – .

Argentina. Nuevas noticias para los amantes del café. Kapselmaker presenta su último lanzamiento: café entero en grano, molido (para espresso y prensa francesa) e instantáneo de primera extracción, sin aditivos.

Con esta amplia gama de opciones, los consumidores disfrutarán de su café favorito como prefieran, ya sea en una máquina de espresso, una cafetera tradicional o simplemente con una taza para preparar la bebida al instante.

El fabricante argentino de cápsulas de café ofrece variedades como espresso, ristretto y lungo. Crema de avellanas; licor de dulce de leche, fresas en crema, raffaello con coco y tiramisú son sólo algunos de los sabores que se pueden encontrar.

Su oferta abarca más de 60 variedades de café, incluyendo orígenes como Honduras, Brasil, Nicaragua y Colombia. Sus productos incluyen café Fincas, mezclas Haus y cafés saborizados.

Para complementar la experiencia de 360°, la marca ofrece una estación “one touch” con cafeteras premium donde los clientes pueden probar diferentes máquinas antes de comprar.

Las máquinas automáticas y semiautomáticas permiten moler el grano, elegir el tipo de extracción, la cremosidad del café e incluso la consistencia de la leche.

La innovación está presente en este lanzamiento, ya que ofrece la posibilidad de personalizar las cápsulas con nombres, caras o mensajes especiales.

Experiencia innovadora en el mundo del café.

La sede principal de la empresa se encuentra en Buenos Aires. Este espacio permite vivir una experiencia cafetera completa, integrando tecnología, desarrollo y equipamiento.

La tienda también permite la personalización de cápsulas y está trabajando en café descafeinado con setas y colágeno.

“Nos enfocamos en comprender las estructuras moleculares (ADN) del café y el proceso de producción primaria. Construimos nuestras propias máquinas, impulsados ​​por la pasión que tenemos por el mundo de los mecanismos y engranajes”, afirma Javier Boustani, director general de la empresa.

Kapselmaker se distingue por su modelo inclusivo de compra directa con productores de café de calidad, vinculándose con los países productores para la expansión comercial.

Además, como parte de la innovación continua, la empresa argentina apuesta por la producción sustentable y trabaja en el desarrollo de café descafeinado, con hongos y colágeno.

La empresa procesa hasta 12 toneladas de café al mes y ha aumentado en un 130 por ciento la creación de nuevos clientes, entre ellos Café Martínez y Tienda de Café. Su producción abarca más de 200 tipos de productos en variedades de cereales.

Además, con sus planes de expansión internacional llevará su modelo único de experiencia cafetera a nuevos mercados.

El mercado de cápsulas de café crece moderadamente

Se estima que el tamaño del mercado mundial de cápsulas de café crecerá en 11.560 millones de dólares entre 2024 y 2028, y se espera una tasa compuesta anual para este período de alrededor del 5,69 por ciento, según datos de Technavio.

Este crecimiento ha sido en respuesta a que las prácticas de comercio justo están ganando importancia en la industria del café debido a los desafíos que enfrentan los productores, como la falta de educación, los cambios climáticos adversos y la infraestructura inadecuada.

Estas prácticas buscan mejorar las condiciones laborales y garantizar precios justos para los productores.

Las categorías de café en cápsulas descafeinado y aromatizado son las más buscadas porque satisfacen diversos gustos y preferencias de los consumidores.

Esta tendencia refleja un mercado en constante evolución, adaptándose a las nuevas demandas y preferencias del público.

Te recomendamos: Cafés especiales y de alta gama: un nicho en crecimiento para la industria cafetera

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El precio de Worldcoin se desploma después de romper el soporte clave
NEXT Lula se pelea con el presidente del Banco Central y los mercados se ponen nerviosos por el futuro de Brasil – .