Wall Street elevó el pronóstico del S&P 500: la razón

Wall Street elevó el pronóstico del S&P 500: la razón
Wall Street elevó el pronóstico del S&P 500: la razón

Cuatro importantes analistas de Wall Street Las perspectivas para el S&P 500 mejoraron argumentando que El auge de la inteligencia artificial (IA) aún no ha terminado.

En primer lugar, julián emanuelede Evercore ISI, aumentó su precio objetivo para el índice a 6.000 puntos desde 4.750, lo que implicaría un incremento del 10% respecto al precio actual. Según el especialista, “La revolución de la IA está en las primeras entradas”.

Por su parte, Ben Sniderde Goldman Sachs, ahora espera que el S&P 500 finalice 2024 en 5.600 puntos, sólo un 2% más que en la actualidad. Anteriormente, su objetivo eran 5.200 puntos. El experto detalló que las crecientes expectativas de ganancias de Alphabet, Microsoft, Amazon, Meta y Nvidia “compensar el patrón típico de revisiones negativas de las estimaciones de consenso de ganancias por acción”.

Mientras, Scott Chronertde Citi, también elevó su proyección de 5.100 a 5.600 puntosya que el impulso de las empresas tecnológicas de alto valor tuvo un impacto positivo en todo el índice bursátil. “La influencia generativa de la IA como motor de crecimiento incremental continuo está impregnando el entorno del mercado de valores de EE. UU. en este momento”relató.

Al mismo tiempo, Venu Krishnade Barclays, dijo que actualmente tiene una opción de compra de 5.300 puntos sobre el S&P 500 porque la métrica podría superar el 6.000 puntos para fin de año si la tendencia tecnológica continúa.

Invierta en el S&P 500 de Argentina

Para aprovecha la tendencia alcista del S&P 500Los inversores argentinos deben abrir una cuenta de cliente en un broker que esté regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), como Bull Market Brokers.

Posteriormente deberá transferir los fondos deseados, en pesos o dólares, desde una cuenta bancaria del mismo titular y adquirir Certificados de Depósito Argentinos (Cedears).

Estos instrumentos financieros equivalen a comprar el ETF subyacente cotizado en el extranjero, pero pueden negociarse en moneda local (BCBA: SPY) y seguir la evolución del tipo de cambio CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, al mismo tiempo, protegerse contra un eventual salto cambiario.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Golden Goose pospone su salida a bolsa con fecha límite para 2025 – .
NEXT ¡El triunfo de Aries! Resultados del Súper Astro Sol del miércoles 19 de junio de 2024 – .