“PepsiCo quiere pasar de ser una empresa de snacks a un grupo de alimentación” – .

La multinacional prevé crecer por encima del 4% este año en España, donde está acelerando inversiones y alcanzará los 40 millones en 2025.

En medio de una batalla entre marca blanca y fabricante, Pol Codina, director general de PepsiCo en el suroeste de Europa, no oculta ni lanza ataques contra un tipo de producto que considera “complementario” a las referencias de PepsiCo. “La marca blanca Nos obliga a dar nuestra mejor versión”, explica el directivo español, que acaba de cumplir un año al frente de la multinacional americana en el suroeste de Europa.

En una entrevista con EXPANSIÓN, la primera que concede desde su nombramiento, Codina señala que el firmas de distribuidores Obligan a los fabricantes a mantener los más altos estándares de calidad e innovar. “Nos mantienen con vida y nos obligan a sacarle punta a los lápices. Son competidores fuertes”, afirma.

En esta línea, Codina destaca que la marca blanca seguirá subiendo, por lo que su opinión es que PepsiCo puede crecer más a través de categorías con productos innovadores que quitándole cuota a las firmas distribuidoras.

El directivo no evita la polémica con Carrefourdespués de que el grupo francés retirara productos de PepsiCo de sus estanterías en Francia alegando un “aumento de precio inaceptable”. Su visión es que ambas compañías mantengan una relación de “décadas”, con un primer trimestre que “no fue el mejor”, aunque ahora se han retomado las relaciones y ambas compañías se encuentran en una “buena posición”.

Respecto al peso de la marca blanca, Codina señala que no hay que quejarse, sino atraer al cliente. No descarta que las grandes cadenas sigan retirando referencias de sus lineales, por lo que “hay que ganar espacio en los lineales”.

El mensaje de Codina está en línea con la estrategia corporativa, encaminada a impulsar el crecimiento de la compañía en los próximos cinco años. Los principales objetivos de este plan son crecer en volumen y ganar cuota de mercado.

Para lograrlo, nos centraremos en acelerar la transformación digital, así como una política de maximización del ahorrocon una reducción de diez puntos en costes, y reinversión, con una estimación de 40 millones en 2025 en España. Otro eje estratégico es la sostenibilidad, con el objetivo de reducir un 40% las emisiones de gases de aquí a 2030 y ser carbono neutral en 2040.

Finalmente, el cuarto punto de la estrategia es innovar en productos y entrar en nuevos segmentos, aspecto al que la firma dedicará grandes recursos. Dentro de su plan de innovación, PepsiCo quiere “pasar de ser una empresa de snacks a una empresa de alimentación”, lo que abre muchas oportunidades de crecimiento.

La idea es realizar esta transformación internamente a través de sus operaciones, sin recurrir a la compra de empresas externas especializadas. Un ejemplo de este cambio es la tortilla elaborada con patatas chips de la marca. Laicos.

Por otro lado, Codina señala que el mercado y la empresa siguen enfrentando un entorno de fuerte inflación, lo que ha incrementado considerablemente el precio de los alimentos.

Crecer 4% anual

El directivo espera que el negocio de la compañía en España crezca más de un 4% de media en los próximos años, principalmente a través del volumen. Un factor que contribuirá a este avance es la agenda de “contención de precios” implementada por PepsiCo, a la que se destinará gran parte de las inversiones. “Este año repercutiremos los precios por debajo del IPC”, explica.

En el marco medioambiental, PepsiCo ha elegido una planta española como pionera en la reducción de emisiones. El centro de Victoriaque fabrica bebidas kas y Pepsi, será neutral en emisiones en 2025, lo que requerirá una inversión de 5 millones. Se suman a los 27 asignados a dicha fábrica en los últimos cinco años.

La marca española Alvalle “pivotará” hacia nuevos segmentos de mercado

El gigante americano PepsiCo tiene la marca española en su cartera Alvalleen el que tiene grandes esperanzas de crecimiento de cara al futuro y con el que presentará novedades en breve.

El director general para la región Sudoeste de Europa, Pol Codina, destaca que Alvalle “es un líder y un referente” en el segmento del gazpacho. Sin embargo, confirma que PepsiCo está trabajando para que la marca, que fabrica sus productos en Murcia, “pivote” hacia otros segmentos de mercado, por lo que anticipa que próximamente habrá “noticias interesantes” para seguir desarrollando la marca.

Otro eje estratégico para Alvalle es la sostenibilidad. La compañía se ha centrado en reducir significativamente el consumo de agua en la fábrica de Murcia, que es una zona especialmente sensible al consumo de este recurso.

Codina destaca la fuerte presencia de Alvalle en Francia, tan importante incluso como en España, y añade que la prospección continuará en otros mercados.

Noticias

“Para el próximo año estamos mejorando el portafolio”, afirma el directivo, quien indica que el foco del grupo está en elaborar productos con mejor valor nutricional. Por eso, recuerda que en los últimos 5 años se ha reducido 40% de azúcar en tus bebidas y ha posicionado a Lay’s como la marca de patatas chips con menor sal.

El responsable de la compañía en el suroeste de Europa confirma que PepsiCo seguirá trabajando en esta línea, con nuevas novedades en la marca Doritoscon una mejora en su perfil nutricional, así como en Cheetos y también en el área de bebidas con Pepsi.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El trago amargo de Carlos Mario Giraldo, el directivo de Éxito
NEXT Nvidia es el nuevo líder mundial, es la empresa más valiosa gracias a la IA