Los beneficios de la factura electrónica y el porcentaje que permite deducir

Los beneficios de la factura electrónica y el porcentaje que permite deducir
Los beneficios de la factura electrónica y el porcentaje que permite deducir

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) invitó a los contribuyentes a utilizar la factura electrónica, de cara al periodo de declaración de impuestos de 2024. La factura electrónica es la evolución de la factura tradicional en papel. Tiene la misma validez y efectos jurídicos, y para efectos fiscales soporta operaciones de compraventa de bienes o servicios.

Además, permite al contribuyente acceder a nuevos servicios, como declaraciones sugeridas y declaraciones automáticas. Asimismo, permite conocer transacciones comerciales en tiempo real, agiliza trámites ante la DIAN y ahorra costos de papel y mensajería.

La DIAN señala que, al solicitar una factura electrónica, se resta del ingreso el 1% de esa compra al momento de calcular el impuesto a la renta. Para que este beneficio sea efectivo es necesario que el interesado esté identificado como comprador en la factura, indicando su nombre completo y su documento de identificación o NIT.

El beneficio podrá ser utilizado por primera vez en la declaración del impuesto sobre la renta y complementario del ejercicio fiscal 2023, cuya declaración se presentará en 2024. La nueva medida está dirigida a contribuyentes registrados como personas naturales que podrán utilizar el beneficio como deducción en la renta. e impuestos complementarios. Con ello se pretende incentivar a la ciudadanía a adquirir y exigir factura electrónica, además de crear una cultura de emisión y solicitud de este documento.

Asimismo, incentiva la bancarización, lo que redunda en el desarrollo y fomento de la economía, según la DIAN. Finalmente, es importante que el método de pago utilizado haya sido tarjeta de débito o crédito, o cualquier medio electrónico donde intervenga una entidad supervisada por la Superintendencia Financiera. Además, que la factura no haya sido utilizada para deducciones de otro descuento o crédito fiscal.

¿Quién puede acceder a estos beneficios?

Boletin informativo

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en tu buzón

RECIBE EL

Podrán acceder a este beneficio fiscal las personas naturales que tengan la condición de declarantes del impuesto sobre la renta y contribuyentes complementarios. El porcentaje que se puede deducir es el 1% del valor de las adquisiciones, sin exceder las 240 UVT en el respectivo año gravable, según documento de la DIAN. Deducciones en impuestos sobre la renta y complementarios para personas naturales por bienes y servicios adquiridos, sustentados con Factura Electrónica. Para la declaración de 2023, ese valor equivale a 10.178.880 pesos.

cuales son los requisitos

Para que las personas naturales puedan acceder a este beneficio es necesario cumplir una serie de requisitos. La primera, que la adquisición del bien o servicio haya sido solicitada por alguno de los siguientes conceptos:

  • Costo o deducción en impuestos sobre la renta y complementarios
  • Impuesto deducible en Impuesto sobre las Ventas – IVA
  • Ingresos que no constituyen renta o ganancia ocasional
  • Ingresos exentos
  • descuento de impuestos
  • Otros tipos de beneficio o crédito fiscal

Asimismo, para beneficiarse es necesario que la adquisición esté respaldada por la factura de venta electrónica con validación previa. Este documento deberá incluir los nombres y apellidos, así como el número de identificación fiscal NIT, o el número de documento de identificación del contribuyente.

Además, la factura electrónica de venta deberá generarse a partir de un pago con tarjeta de crédito o débito, o por cualquier medio electrónico en el que intervenga una entidad supervisada por la Superintendencia Financiera de Colombia, dentro del período impositivo en que se solicita la factura. deducción de impuestos.

Finalmente, es imprescindible que la factura de venta electrónica haya sido emitida durante 2023 por los sujetos obligados –y autorizados– a emitirla.

Suscríbete aquí al boletín de EL PAÍS sobre Colombia y aqui al canal en whatsappy recibe todas las claves de información sobre la actualidad del país.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Audi lanzó su nuevo SUV eléctrico en Argentina: cómo cambió y cuánto cuesta
NEXT acusó a su jefe de dañar la economía brasileña