El comercio electrónico de moda alcanza un nuevo récord histórico

El comercio electrónico de moda alcanza un nuevo récord histórico
El comercio electrónico de moda alcanza un nuevo récord histórico

La cuota de mercado del ecommerce de moda en España marca un nuevo máximo histórico y se consolida como uno de los mayores mercados.

La cuota de mercado del ecommerce de moda en España marca un nuevo máximo histórico y se consolida como uno de los grandes mercados de la moda en Europa con más importancia en la venta online, según el ‘Informe de moda online en España 2024’ de Kantar.

El negocio del comercio electrónico ha retomado la senda del crecimiento en España, dejando atrás dos años de cierto estancamiento en su cuota de mercado. En 2023, el peso de las ventas online ganó 1,6 puntos respecto al año anterior, hasta alcanzar el 22,8% de las ventas, un nuevo máximo histórico. El ascenso experimentado en España coincide con la evolución del ecommerce en otros grandes mercados europeos como Italia, Francia o Portugal.

‘Informe de moda online en España 2024’ de Kantar

Según datos de Informe de moda online en España 2024España supera por segundo año consecutivo la cuota de mercado del comercio electrónico de moda registrada en Francia. De esta manera se consolida como uno de los principales mercados europeos para el comercio electrónico de modasólo por detrás del Reino Unido.

Calzado vuelve a posicionarse como la categoría del sector de la moda donde las ventas online son más importantes en España: la cuota de ventas a través del ecommerce aumentó del 27,8% en 2022 al 29,2% en 2023. Los accesorios Se mantienen en el segundo lugar, tras aumentar casi dos puntos y situarse en el 23,8%. las prendas de vestir También retomaron el crecimiento, estancado en 2022, y recuperaron 1,8 puntos hasta alcanzar el 20,7% de cuota de mercado. El textil del hogar Crece a un ritmo más lento y la cuota de ventas online supera el 17% tras aumentar siete décimas respecto al año anterior.

Este nuevo incremento de la cuota de mercado de la venta online de moda en España se produce por varios factores. Entre ellos, penetración (es decir, la proporción de consumidores que compraron en línea en el último año) Subió dos puntos respecto a 2022, hasta alcanzar el 48,7%.

El aumento del gasto medio en el ecommerce de moda

El aumento del gasto medio que realizan los compradores activos en el e-commerce de moda es otro de los pilares de este crecimiento. El desembolso medio se situó en 226,1 euros por consumidor en 2023, lo que significa un aumento de 13,2 euros respecto al año anteriorlo que representa el séptimo año consecutivo de crecimiento y un nuevo máximo histórico.

Además, en promedio, los consumidores de moda en línea compraron 11,7 artículos frente a los 10,8 del año anterior. Ellos lo hicieron con un promedio de 5,4 acciones de compra completadas por usuario, récord que aumenta dos décimas respecto a los datos de 2022.

Comportamiento del consumidor: la pérdida de importancia de las promociones

El comportamiento de los consumidores de los operadores de moda online en referencia a los productos rebajados se refleja en un Disminución de la importancia de los descuentos en compras a través de este canal.. En 2023, los productos rebajados solo representaron el 38% de las compras online de moda en España, lo que supone un descenso de 6,3 puntos porcentuales respecto a 2022.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La volatilidad del mercado está a punto de reaparecer
NEXT 13 litros y un detalle que no podrás creer