Los nuevos modelos que Kia ensamblará en Aymesa, en 2025 y 2026, también irán a Colombia y Venezuela | Economía

Los nuevos modelos que Kia ensamblará en Aymesa, en 2025 y 2026, también irán a Colombia y Venezuela | Economía
Los nuevos modelos que Kia ensamblará en Aymesa, en 2025 y 2026, también irán a Colombia y Venezuela | Economía

Los vehículos ensamblados en Ecuador mantienen una participación de mercado del 14,7% y las ventas -al igual que las cifras generales de vehículos- han caído un 18% en lo que va de 2024 y un 24% en mayo, según cifras de la Cámara de la Industria Automotriz del Ecuador (Cinae) . De enero a mayo se vendieron 9.739 vehículos menos (48.119 unidades, -16,83%) y en el caso de los vehículos ensamblados fueron 1.541 menos.

La situación no es cómoda ni para los importadores ni para la industria ensambladora, que a finales de agosto perderá a su mayor actor, General Motors (Chevrolet), que actualmente ocupa el 51% de la cuota de vehículos ensamblados por marcas y ha anunciado el cese de operaciones de su planta en Quito, GM OBB. Ante la situación, se mueven estrategias que incluyen a la marca que tiene el 21,9% del mercado ensamblador y que reforzará este renglón en el país.

¿Cómo se prepara la industria del automóvil para afrontar el cese de montaje de General Motors?

La ensambladora Aymesa, también ubicada en Quito, anunció junto a la marca surcoreana Kia un plan de inversiones de $62 millones hasta 2026 para incrementar la producción de vehículos ensamblados y sumar más modelos a las líneas de ensamblaje. Desde 1970 Aymesa ha producido 25 modelos de vehículos diferentes, procedentes de siete productores de primer nivel mundial. A partir de 2001, Aymesa y Kia firmaron un acuerdo comercial para la producción de automóviles como los modelos Soluto, Seltos, Sonet, etc.

Según el último informe de Cinae, después de GM OBB (51%), Kia ocupa el segundo lugar en cuota de vehículos ensamblados por marcas con un 21,9%, seguida de Great Wall, Shineray y KYC con un 19,9%, estas marcas chinas ensamblan. en la planta de Ciauto en Ambato; y por último está Hyundai con un 6,6%, que al igual que Kia, se ensambla en Aymesa.

En tanto, Luis Romano, gerente general de Aymesa, detalla que el objetivo de la inversión anunciada es generar encadenamientos productivos e impulsar la producción nacional de autopartes y vehículos con una producción estimada de más de 22.000 unidades, 750 empleos y montaje de cinco nuevos Modelos hasta 2026.

Explica que los $62 millones se dividen en inversiones en proceso e inversiones proyectadas: en las inversiones en proceso se destinaron $6 millones para edificios, $7 millones para equipos comunes y otros $7 millones para modelos actuales, mientras que la línea de producción fue la que más fue. $17 millones.

Actualmente Aymesa ensambla cuatro modelos: la marca Kia Sonet con una producción anual de 2.700 unidades, el nuevo Sonet con una producción de 300 anuales y que también se exporta a Colombia. Mientras que de la marca Hyundai, el modelo Creta se ensambla con 1.325 unidades anuales y la camioneta HD 36 con 30 unidades anuales.

En tanto, dentro de las inversiones proyectadas se estiman $800.000 para actualización de modelos, $2 millones para optimizar la capacidad instalada, $8 millones para el lanzamiento de nuevos modelos y finalmente $15 millones para un nuevo plan de pintura.

Estos nuevos modelos entrarán en el plan de producción para 2025 y 2026, indica Romano. Este plan incluye los nuevos modelos de Kia: Carens con una producción anual estimada de 1.200 unidades en 2025 y 2.800 en 2026, el K3 Cross del que se prevé producir 1.000 unidades el próximo año y 3.000 en 2026, el TK (Tasman), el que sería el primer modelo de camioneta de la marca surcoreana en ingresar al mercado nacional. Aymesa prevé producir 6.000 unidades de este camión en 2026.

Kia y Aymesa anuncian inversión de $62 millones para ensamblar cinco nuevos modelos de vehículos en Ecuador hasta 2026

Finalmente está el modelo Hyundai Accent, del que está previsto producir 2.400 unidades hasta 2026.

Estos son los nuevos modelos que se montarán en Aymesa:

Marcas Modelo Unidades en 2025 y 2026
kia carens 3.600
kia Cruz K3 4.000
kia TK (Tasmania) 6.000
Hyundai acento 2.400

Mientras que los modelos que ya se ensamblan en el país crecerán en producción. Por ejemplo, para el Sonet se proyecta una producción de 8.400 unidades en 2025 y un volumen similar para 2026. Y para el Creta, se estima producir 4.800 unidades entre esos dos años.

En total, según el director general de Aymesa, se espera una producción de 11.000 unidades en 2025 y 22.000 en 2026.

Este plan también incluye la exportación de estos vehículos especialmente a Colombia y Venezuela dependiendo de las necesidades del mercado nacional e internacional. Este es el caso de los modelos Kia Sonet y Carens que serán importados a esos países, mientras que la camioneta TK irá únicamente a Venezuela.

¿Dónde se ensamblan los modelos que se producirán en Ecuador?

Romano revela que el Kia Carens se produce actualmente en India, el K3 Cross se ensambla en México y se planea ensamblar el TK en Corea. Para el modelo Sonet, que actualmente se produce en Ecuador, se lavado de cara (actualización del modelo), que actualmente se produce en India y China.

En tanto, en lo que tiene que ver con autopartes, indica que la inversión tiene un peso importante a la hora de desarrollar ese segmento, lo que permitirá atraer mayores inversiones, generar encadenamientos productivos, promover el empleo joven, entre otros.

Hyundai anuncia inversión de $15 millones para fabricar 2.500 unidades de su modelo Creta en Ecuador

“La principal estrategia será mejorar la competitividad mediante un análisis de costes y el establecimiento de una política de precios objetivo. Se ha hecho un análisis de las autopartes que ya se producen a nivel nacional y hay una propuesta de los nuevos componentes que se planea producir localmente”, indica el ejecutivo.

Actualmente, los vehículos ensamblados por Aymesa incluyen 17 autopartes de proveedores locales:

  1. Aisladores
  2. Alfombras
  3. Cubierta de emergencia para neumáticos
  4. Tapicería de techo
  5. Asientos
  6. barras de tablero
  7. Baterías
  8. Etiquetas
  9. gatos y herramientas
  10. Llantas
  11. Lunetas
  12. Ventanas laterales
  13. Parabrisas
  14. Placas de asfalto
  15. Sistemas de escape
  16. Portapilas
  17. Varilla del capó

En tanto, otras doce autopartes se sumarían al ensamblaje:

  1. Aros de aluminio (importados)
  2. Anillos de acero (CKD)
  3. Tapacubos (importados)
  4. Sistema de audio (importado)
  5. Arneses (CKD)
  6. Punta del eje (CKD)
  7. Resortes (CKD)
  8. Discos de embrague (CKD)
  9. Disco de embrague (CKD)
  10. Sistema de aire acondicionado (CKD)
  11. Piso metálico trasero (CKD)
  12. Piso metálico central (CKD)
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El motor más ligero y resistente para un coche eléctrico está fabricado con acero y titanio
NEXT vamos a producirlo y venderlo en esta región – .