lo que hace es el fin de todos los combustibles – .

lo que hace es el fin de todos los combustibles – .
lo que hace es el fin de todos los combustibles – .

El hidrógeno está adquiriendo cada vez más importancia en el mundo de la vehículos sostenible, convirtiéndose en una alternativa sumamente atractiva y beneficiosa para el medio ambiente, más aún si pensamos en dejar de lado los combustibles fósiles tradicionales que resultan muy contaminantes para el medio ambiente. Ahora, un nuevo proyecto busca crear una movilidad que fusione el hidrógeno con la electricidad.

Así es el nuevo vehículo que fusiona electricidad e hidrógeno

A medida que se fueron conociendo los grandes beneficios del hidrógeno en diferentes industrias, su uso se popularizó especialmente en la industria automotriz, donde se lanzaron algunos prototipos de vehículos para uso personal y también autobuses para transporte público.

Ahora, algunos fabricantes de motocicletas están trabajando juntos para obtener una Motor de combustión interna propulsado exclusivamente por hidrógeno.esto con el fin de eliminar paulatinamente aquellas movilidades altamente contaminantes que funcionan con combustibles fósiles.

Pero los múltiples usos del hidrógeno no terminan ahí, ya que también se puede utilizar para propulsar motores eléctricos, esto sería posible a través de lo que se conoce como pila de combustible de hidrógeno. Genera electricidad a través de una reacción química entre hidrógeno y oxígeno.

En este proyecto en particular, las baterías se reemplazan por gas, este mismo Cumple la función de alimentar el motor del vehículo eléctrico. De esta forma eliminamos por completo el uso de pilas que pueden ser extremadamente contaminantes para el medio ambiente.

Conoce las empresas que están desarrollando esta innovadora movilidad

En primer lugar, un grupo de organizaciones checas se encargará de realizar la base de la motocicleta propulsada por hidrógeno, entre ellas 1to1desing, la empresa de investigación y desarrollo ÚJV Rez y la Universidad Técnica Checa.

Mientras que el Instituto Fraunhofer IWU y la empresa alemana WätaSwärmetauscher Sachsen GmbH serán quienes se centren en la movilidad de la motocicleta en cuestión, es decir, se encargarán de la pila de combustible y el motor eléctrico que impulsará el vehículo.

Es importante destacar que uno de los principales grupos impulsores de este proyecto fue el Instituto Fraunhofer de Maquinaria, Herramientas y Tecnología, incluso aclararon durante un comunicado de prensa que tan solo un kilogramo de hidrógeno comprimido podría ser más que suficiente para poder conducir un coche durante 100 kilómetros.

Estos son algunos problemas asociados al proyecto.

Por muy prometedora que parezca esta movilidad, todavía presenta algunos problemas logísticos asociados con su estructura. La verdad es esa, incluir el convertidor de gas a electricidad puede ser un desafío debido al espacio limitado de una motocicleta. Se estima que el mismo conflicto se resolverá antes de que se comercialice este proyecto.

Además de lo comentado anteriormente, hay que tener en cuenta que el vehículo en cuestión aún requiere de más espacio para el depósito de hidrógeno y el motor de la moto, algo que hay que hacer sin aumentar el volumen y peso del vehículo.

Finalmente, es importante mencionar que, Se espera que este prestigioso proyecto sea presentado y comercializado en 2025, convirtiéndose en uno más de los importantes e innovadores desarrollos respetuosos con el medio ambiente que demuestran la importancia de la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.

El desarrollo de un proyecto de este nivel representa el compromiso creciente de empresas de todo el mundo en buscar alternativas sostenibles y sostenibles cada vez más innovadoras, algo que asegure una vez más que se pueden disponer de todas las comodidades de un vehículo tradicional sin afectar ni dañar el medio ambiente.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cotización de apertura del euro hoy 4 de junio de EUR a BOB – .
NEXT Hemos enojado a Estados Unidos, pero tenemos nuevo combustible.