Polémica en YPF porque el precio de los pozos bajó justo antes de venderlos

Polémica en YPF porque el precio de los pozos bajó justo antes de venderlos
Polémica en YPF porque el precio de los pozos bajó justo antes de venderlos

Apenas Milei ganó las elecciones, Santiago Caputo puso a YPF en su mira y cuando asumieron colocó a su socio Guillermo Garat como vicepresidente. Curioso que un consultor deje una empresa supuestamente lucrativa que acaba de ganar nada menos que una multinacional, para convertirse en gerente de una empresa mixta en Argentina.

Pero como anticipó LPO en ese momento, en el mercado se hablaba de que Santiago Caputo y sus socios ya estaban detrás del negocio de pozos convencionales de la petrolera. Coincidente o no, en su primer encuentro con la prensa, el presidente de YPF, Horacio Marín, anunció que se desprendería de esos pozos para concentrarse en Vaca Muerta.

Explicó que la empresa comenzaría a desinvertir en “áreas secundarias”, es decir, pozos convencionales, que en muchos casos siguen siendo enormemente rentables. “Es la vieja YPF”, afirmaron entonces con desdén los libertarios.

La empresa activó entonces tres mecanismos para retirarse de la producción petrolera convencional: reversión de los pozos a las provincias como en el tortuoso caso de Santa Cruz, venta mediante licitación a petroleras postoras y una tercera modalidad que alimenta las sospechas.

Santiago Caputo quiere quedarse con el negocio de pozos convencionales que descarta YPF

Se trata de un diseño dirigido especialmente a pymes que quieran incorporarse a la actividad. Para ello, YPF ofrece ciertos beneficios para la adquisición de estos pozos: financiamiento de la petrolera nacional y contratos directos que garantizan la compra por parte de YPF de la producción de esos pozos. “Aparece la mano de Caputo y Garat”, dijeron a LPO fuentes conocedoras de la situación.

Las versiones de “petroleras” armadas a toda prisa para mantener en funcionamiento esos pozos en una empresa que arrastra relaciones tóxicas desde la sugerente transición con La Cámpora. Es que Caputo y Garat trabajaron en la campaña de Pedro Wado, que controlaba parte de los negocios de la petrolera.

La venta de los pozos petroleros convencionales de YPF esconde un mecanismo que despertó sospechas en el mercado, donde miran a Santiago Caputo. Se trata de la venta financiada por la misma empresa a pymes.

Lo concreto es que YPF recibió ofertas de 60 empresas para iniciar el proceso de venta de 55 áreas maduras, que representan el 60% de su producción de petróleo convencional y el 40% de la producción de gas de la petrolera argentina. La venta, denominada Proyecto Andes, está a cargo del banco Santander

“Hoy es un día importante porque llegaron las propuestas (de compra) de los campos maduros. Hubo 60 empresas interesadas. No tengo idea de los resultados y tampoco estoy en el comité de decisión, precisamente para dar transparencia”, dijo Marín. durante un brindis por el Día del Periodismo en la torre de Puerto Madero.

Asesor Santiago Caputo, líder del grupo libertario Peaky Blinders.

En esa reunión, la empresa se comprometió a publicar la lista de empresas postoras, pero lo cierto es que diez días después del anuncio, YPF aún no había anunciado las firmas interesadas.

Las sospechas sobre posibles negocios del grupo liderado por Santiago Caputo basados ​​en la venta de áreas convencionales se generaron con la revisión de los balances de YPF en marzo de este año. La nueva gestión de YPF reportó una pérdida de 1.277 millones de dólares, frente a los 2.234 millones de dólares de ganancias firmados por el presidente saliente Pablo González. La empresa aseguró que este desplome fue “generado principalmente por una provisión para depreciación de activos”.

La dirección de YPF rebajó el valor de los pozos que puso a la venta en más de 1.200 millones de dólares. Es raro bajar el precio de un bien justo antes de venderlo.

En rigor, lo que hizo el directorio de la empresa fue recortar $1.800 millones de la valoración de las 55 áreas convencionales que están a la venta. Es raro bajar el precio de un bien justo antes de venderlo.

La empresa respondió que no buscaba favorecer a los potenciales compradores, sino que el precio de las áreas que estaban sobrevaluadas estaba siendo “honesto”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Crean en China una estructura magnética avanzada para una fusión nuclear controlada
NEXT Las aerolíneas se rebelan contra la multa de 150 millones y advierten que “no habrá cambios” en el cobro por equipaje de cabina