Un hombre compró el Cybertruck pero no cabe en su nuevo espacio de estacionamiento. Tesla lo amenaza con una multa de 50.000 dólares si lo vende

Un hombre compró el Cybertruck pero no cabe en su nuevo espacio de estacionamiento. Tesla lo amenaza con una multa de 50.000 dólares si lo vende
Un hombre compró el Cybertruck pero no cabe en su nuevo espacio de estacionamiento. Tesla lo amenaza con una multa de 50.000 dólares si lo vende

Blaine Raddon, residente de Salt Lake City, tiene un dilema con su flamante Tesla Cybertruck: el coche no cabe en la plaza de aparcamiento de su apartamento, al que acaba de mudarse tras su separación. Lo que parecía un problema logístico ahora es una pesadilla legal ante las restrictivas condiciones de venta de Tesla para este modelo.

porque es importante. El caso de Raddon pone de relieve las cláusulas draconianas que Tesla ha impuesto a los compradores de su Cybertruck, impidiéndoles revender el coche durante el primer año, bajo amenaza de importantes multas y prohibiciones permanentes como compradores.

Esta situación refleja la falta de flexibilidad de la empresa ante un imprevisto: cuando Blaine reservó el Cybertruck vivía en una casa con garaje. Cuando ella se divorció, él se mudó a un apartamento con un espacio de estacionamiento mucho más reducido.

Los detalles. Cuando Blaine recibió el Cybertruck, su vida cambió. El enorme coche, de seis metros de largo y casi dos y medio de ancho, no cabía en la plaza de su nueva casa, más modesta que la anterior.

Raddon le pidió al distribuidor que le devolviera el levantar, alegando que no se adaptó a sus nuevas circunstancias. La respuesta que recibió fue un recordatorio del contrato que firmó: si lo vende antes del primer año tendrá que pagar una multa de 50.000 dólares y no podrá volver a comprar un Tesla nuevo.

La respuesta. El hombre se define como “alguien que sigue las reglas”, por lo que no apelará la decisión de Tesla ni la llevará ante la justicia. Eso sí, ha escrito una carta a la empresa explicando detalladamente su situación, con la esperanza de que reconsidere su postura.

Las condiciones de Tesla.

  • El contrato de compra del Cybertruck incluye una cláusula específica que prohíbe la reventa del coche durante el primer año desde la entrega.
  • Tesla sólo contempla excepciones por “circunstancias imprevistas” que se evaluarán caso por caso. La empresa podría entonces recomprar el coche, pero aplicando deducciones.
  • Si el propietario lo vende sin permiso, Tesla le demandaría por 50.000 dólares o el precio final de venta si fuera superior, además del citado veto.
  • Esta cláusula se introdujo en noviembre de 2023, luego se eliminó debido a las quejas… y finalmente se reintrodujo silenciosamente un mes después.

Reflexión. La medida de Tesla tiene como objetivo evitar especulaciones sobre un coche que tiene mucha más demanda de lo que la compañía es capaz de producir en esta primera fase en el mercado. Pero su reputación está en juego en un caso que exige empatía.

Corresponde a cada uno pensar hasta qué punto es razonable obligar a un comprador a conservar un coche que no satisface sus necesidades vitales inesperadas. O si lo único que hace Tesla es hacer cumplir sus reglas para todos por igual.

En Xataka | El Tesla Cybertruck es sinónimo del coche antieuropeo: por todo ello será muy raro verlo en Europa

Imagen destacada | Tesla

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Golden Goose pospone su salida a bolsa con fecha límite para 2025 – .
NEXT ¡El triunfo de Aries! Resultados del Súper Astro Sol del miércoles 19 de junio de 2024 – .