El blue sube $10, pero acciones y bonos repuntan

El blue sube $10, pero acciones y bonos repuntan
El blue sube $10, pero acciones y bonos repuntan

Escuchar

Fue una semana turbulenta para los mercados financieros. La media sanción de una nueva fórmula de jubilación significó un revés para el Gobierno, ya que podría comprometer la meta de déficit fiscal cero, aunque el presidente Javier Milei dijo que vetaría la iniciativa. Sin embargo, después de cuatro rondas consecutivas de números rojos, Hoy tanto los bonos como las acciones muestran un ligero repunte.

En cuanto a los dólares gratis, hoy las cotizaciones muestran algunas subas. Por ejemplo, el dólar blue se vende por $1260 en las cuevas y árboles del Ciudad Buenos Aires Son $10 más que ayer (+0,8%) y acumula $35 en la semana (+2,8%), equivalente a lo que rinde un plazo fijo en pesos a 30 días (2,5%).

Él dólar eurodiputado Se cotiza a 1.282,67 dólares, lo que supone un avance diario de 10,7 dólares (+0,8%). Él efectivo con liquidación (CCL) aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1.303,65, un aumento de $6,4 respecto al cierre anterior (+0,5%). En la semana acumularon incrementos de $66,7 (5,5%) y $56,1 (4,5%), respectivamente.

Esto amplió aún más la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista, que hoy se cotiza en $899. Respecto al efectivo con líquido, hay una diferencia del 45%.

Para los analistas, los acontecimientos políticos definirán el futuro del mercado imágenes falsas

Por otro lado, la bolsa porteña repunta un 1,4% y cotiza en 1.525.100 unidades. Esto se debe principalmente a los aumentos de Edenor (+4%), Transportadora de Gas del Norte (+3,1%), Banco Supervielle (+3,1%) y Grupo Financiero Galicia (+3%). .

“El miércoles 12 de junio se comenzará a discutir en el Senado la Ley de Bases y el paquete fiscal. La forma en que se desarrolle el debate y, finalmente, la votación, será clave para saber cómo se comportará el mercado. Y no sólo a corto plazo. Un retroceso en el Senado impactaría la gobernabilidad del Gobierno y, por ende, la confianza del mercado en que el Gobierno puede implementar los cambios básicos que propuso desde la campaña preelectoral”, consideró Ignacio Morales, analista de Wise Capital.

Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) presentan variaciones dispares. Por un lado, los papeles de Edenor (+3,4%), el Grupo Financiero Galicia (+2,4%) y el Banco Supervielle (+2,4%). Por otro lado, se retiran ternio (-2,9%), Corporación América (-2,7%) y Pampa Energía (-1,2%).

El bonificaciones del último canje de deuda operan en terreno positivo, en la mayoría de legislaciones y vencimientos. Entre los Bonares destaca el título con vencimiento en 2041 (AL41D), con un incremento del 1,83%. Entre los Globales, el mayor aumento corresponde al GD38D, un 4,73%. Entonces, riesgo país cede 14 unidades, hasta 1.582 puntos básicos (-0,88%).

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cómo pasó de empleado de cementerio a desarrollador de software en menos de un año
NEXT China extiende su dominio global en el sector de las baterías – .