El dólar acumula dos subas mensuales, ¿cuánto tiempo le falta para alcanzar su máximo del año? – .

El dólar acumula dos subas mensuales, ¿cuánto tiempo le falta para alcanzar su máximo del año? – .
El dólar acumula dos subas mensuales, ¿cuánto tiempo le falta para alcanzar su máximo del año? – .

Él dólar cerró mayo con un incremento mensual de 1.24% y acumula dos meses de crecimiento, luego de haber mejorado 2.04% en abril, con un valor actual de 38.792 pesos, que es su máximo en mes y medio, según los datos de Banco Central del Uruguay (BCU).

Sin embargo, la moneda estadounidense aún no alcanza el rango de los 39 pesos y se mantiene lejos del valor esperado por el mercado, al punto que su límite 2024 fue a principios de año, cuando el 9 de enero se cotizó en 39.439 pesos.

Así, en caso de que el dólar Siguiendo con la tendencia mensual positiva, deberá apreciarse 1,64% este mes para alcanzar su máximo del año. En contraste, el tras verde Se encuentra 3.43% por encima de su nivel más bajo de cierre, que fue el 26 de marzo, cuando valía 37.507 pesos.

Grafiod.jpg

La evolución del dólar, mientras se reanuda el debate sobre el atraso cambiario

En un momento en que el debate sobre la retraso en el intercambio por diferentes sectores, la dólar acumula una baja de 0,59% en lo que va del año, impulsada principalmente por el bajo desempeño de marzo, cuando la moneda operó con una caída de 3,83%. En tanto, las variaciones en febrero y enero fueron leves, con una baja del 0,30% y un aumento del 0,36%, respectivamente.

El retraso en tipo de cambio Se acerca al 15%, según cálculos del BCU, y varias áreas presentaron sus propuestas para mejorar la situación. Aunque el sistema de flotante libre en general se agradece, desde distintos ámbitos exigen al gobierno que otorgue compensaciones.

Por ejemplo, desde el Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) solicitó centrarse en la política monetaria y en una mayor eficiencia en la gasto público, así como desarrollar mecanismos de gestión grandes inversiones extranjeras para evitar un impacto en el mercado cambiario local.

Desde el Federación Rural (FR), por su parte, calificó de “brutal” el retraso cambiario y exigió “desgravación fiscal específica” para mitigar el impacto en la producción.

La expectativa del mercado sobre el valor del dólar

El valor actual de dólar está hoy por encima de lo que los agentes económicos esperaban para finales de mayo, aunque todavía está lejos del precio que fija el mercado para finales de 2024, según el Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del BCU.

El informe mensual muestra que los analistas esperan una dólar a 40 pesos para el último día hábil del año, según la mediana de las respuestas, que esperaban un valor de 38.50 pesos para hoy y prevén una factura en 39.55 pesos en 6 meses.

Finalmente, pensando en el largo plazo, los expertos pronostican que la moneda alcanzará los 40,50 pesos en abril de 2025 y que trepará a 42 pesos a finales de 2025. El valor del dólar Llegaría a 43,85 pesos al cierre de 2026, según proyecciones.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Qué no pueden hacer las máquinas o la inteligencia artificial? Las habilidades que serán claves según Citi
NEXT resultados sábado 1 de junio de 2024 – .