Toteemi: Ejercicio y videojuegos, todo en uno

Toteemi: Ejercicio y videojuegos, todo en uno
Toteemi: Ejercicio y videojuegos, todo en uno
Antonio Duarte, fundador de Toteemi.

Batallas, misiones y conquistas de territorios a través del deporte. Así es Toteemi, una plataforma que fusiona el ejercicio con los videojuegos. Esta aplicación invita a sus usuarios a participar en diferentes carreras virtuales de ciclismo y atletismo, en las que podrán obtener premios físicos en función de los tiempos que registren en sus entrenamientos reales en la red social Strava. Nacida en 2022 y con 40.000 usuarios activos, la empresa facturó 25.000 euros en 2023 y aspira a superar los 250.000 euros este año. Entre sus socios cuenta con el medallista olímpico Carlos Colma y Dani Carvajal, jugador del Real Madrid.

Empresario y deportista, fue el madrileño Antonio Duarte (47 años) quien puso el germen de la empresa. El usuario de Strava, herramienta que mide los tiempos de entrenamiento deportivo divididos en segmentos, estaba convencido de que los datos recopilados por el aplicación Podrían dar mucho juego. “Pensé que servirían, como mínimo, para crear competiciones”, recuerda. Lo habló con Alfredo Laguía y poco después fundarían Toteemi junto a Pamela Zuloaga y Fernando Pascua. Operaba en España, pero pronto ganó presencia en países como Australia, Corea o México de forma orgánica. Los usuarios eran deportistas habituales, personas que utilizaban la bicicleta o salían a correr cuatro o cinco días a la semana. “Eran personas pro, pero nos ayudaron mucho porque validaron la idea”, dice Duarte.

Para escalar el negocio se centraron en los deportes amateur, que han registrado un gran crecimiento en los últimos años, especialmente las dos ruedas desde la pandemia. Decidieron hacer la aplicación más atractiva para el público aficionado. Era la que, hasta entonces, tenía muchas dificultades para conseguir premios: la herramienta se basaba en luchas por territorios entre dos usuarios o batallas multijugador en las que los participantes ganaban o perdían en función de sus marcas personales en Strava. Los de los aficionados fueron más humildes, pero para facilitarles la obtención de recompensas, Toteemi lanzó las misiones: desafíos que se superan a través de la práctica deportiva individual. De esta forma han conseguido llegar a 40.000 usuarios activos, la mayoría hombres de entre 25 y 45 años y con una capacidad económica media o alta.

Las diferentes propuestas de Toteemi abarcan también su modelo de negocio. Éste se basa, por un lado, en el patrocinio de competiciones virtuales por parte de marcas relacionadas con el deporte. Decathlon, Samsung y LastLap son algunos con los que han colaborado. Otra fórmula para generar ingresos está relacionada con la responsabilidad social de las empresas, para quienes la plataforma organiza eventos personalizados. El camino que tendrá más peso en el futuro -esperan los creadores- está representado por los propios usuarios de la plataforma. Si hoy el acceso es gratuito, mañana seguirá siéndolo, pero con un apartado premium donde se obtendrán ventajas digitales, pero también físicas gracias a un mercado. “Será la segunda versión y ya estamos trabajando en ello”, anuncia la empresa, donde contratarán a tres personas para crear su propio equipo tecnológico.

La app supera las 150.000 descargas y los ambiciosos planes de la compañía hacen vaticinar a sus fundadores que su facturación se multiplicará por 10 hasta los 250.000 euros en 2024. También esperan alcanzar los 250.000 usuarios activos, abriéndose un nicho en Europa, EE.UU. y Latinoamérica. . Y cerrar nuevas colaboraciones, como el acuerdo con la API de Garmin para considerar también sus parámetros.

Sigue toda la información Economía y Negocio en Facebook y Xo en nuestro boletín semanal

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV resultados sábado 15 de junio de 2024 – .
NEXT Las aerolíneas se rebelan contra la multa de 150 millones y advierten que “no habrá cambios” en el cobro por equipaje de cabina