Bonos y acciones argentinos caen tanto en Buenos Aires como en Wall Street – .

Bonos y acciones argentinos caen tanto en Buenos Aires como en Wall Street – .
Bonos y acciones argentinos caen tanto en Buenos Aires como en Wall Street – .

Mientras los dólares paralelos dan señales de vida, la mayoría de los activos argentinos sufren importantes caídas (Reuters)

En medio de un récord nominal histórico para el dolar gratisLas empresas bursátiles de Argentina mostraron este miércoles una reducción de precios a través de ventas selectivas para tomar ganancias, un día después de que el mercado registrara un nuevo máximo histórico intradiario. La caída se extiende también a los bonos soberanos en dólares, que cayeron un 3,8% en la rueda, así como a los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, con caídas de hasta un 6% en la jornada.

El índice líder S&P Merval de Buenos Aires perdió un 2% en pesos y un 5,5% si se traducen sus movimientos a dólares, tras marcar un récord de 1.582.365,13 puntos intradía el martes.

El escenario político domina la operación ya que esta semana se espera la aprobación del Senado en comisión para el tratamiento de la “Ley de Bases” y el paquete fiscal para avanzar en la desregulación económica propugnada por el Gobierno del presidente libertario. Javier Milei.

Los bonos soberanos sufrieron importantes caídas, de hasta el 3,88%, pasado el mediodía en Buenos Aires. Como resultado, el riesgo país saltó 6,1% –su mayor incremento diario en la era Milei– para llegar a 1.378 puntos.

Entre las acciones argentinas que cotizan en Wall Street destacan las pérdidas de Grupo Supervielle (-6,5%) y Grupo Financiero Galicia (-6,1%).

Noticias en desarrollo

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Las aerolíneas se rebelan contra la multa de 150 millones y advierten que “no habrá cambios” en el cobro por equipaje de cabina