Javier Milei viaja nuevamente a Estados Unidos a fin de mes y se reunirá con Mark Zuckerberg en Silicon Valley

Mientras visita Madrid para la presentación de su libro, donde también participará en una reunión con el presidente de Vox, Santiago Abascal, el presidente ya Javier Milei planea reunirse con Meta, Mark Zuckerberg y otros líderes de gigantes tecnológicos en Silicon Valley Al final de Mayo. La información fue publicada por la agencia Bloomberg y replicada por el propio jefe de Estado. Será el séptimo viaje en poco más de cinco meses de gestión.

La misión presidencial a San Francisco, Estados Unidos, incluirá reuniones con representantes de Apple, OpenAI, Google de Alphabet, entre otras empresas de la industria tecnológica. En esta ocasión también participaría de las reuniones el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein.

Aunque un portavoz de Meta se negó a hacer comentarios, el presidente volvió a publicar la noticia.

El nuevo viaje está programado después de que el inversionista de Silicon Valley, Peter Thiel, se reuniera con Milei en Buenos Aires a principios de este mes. Milei también ha mantenido dos reuniones con Tesla, que dirige Elon Musk.

En abril, Javier Milei regresó al país luego de su gira por Israel, Italia y el Vaticano en un vuelo comercial.

A su vez, el libertario se ha ganado elogios internacionales de personas como el multimillonario Stanley Druckenmiller por su campaña de austeridad.

El consejo de asesores económicos del presidente, encabezado por Demian Reidel, está coordinando los últimos detalles para impulsar y definir la agenda, que buscará inversiones para convertir a la Argentina en un centro de inteligencia artificial.

Los funcionarios están convencidos de que Argentina tiene ventajas comparativas: grandes áreas abiertas al desarrollo, clima frío, capital humano de clase mundial y, ahora, un gobierno favorable a las empresas.

Javier Milei realizó seis viajes al extranjero en cinco meses de gestión

Hasta el momento, Javier Milei ha viajado tres veces a Estados Unidos, en otro viaje visitó Suiza y posteriormente se trasladó a Israel, mientras que ahora se encuentra en España.

El presidente Javier Milei y su hermana Karina, a bordo del avión en el que partieron rumbo a Roma, Italia.

Todos los gastos, según el portavoz Manuel Adorni, corren a cargo de “el Estado”. Si en sus primeros viajes el Presidente hizo gala de su “austeridad” utilizando los servicios de aerolíneas comerciales –en su gira a Davos esta modalidad le permitió “ahorrar” unos 392 mil dólares-, en sus últimos viajes por Estados Unidos supo cómo para usar o vuelos privados o el Boeing 756 que compró Alberto Fernández el año pasado.

El viaje de fin de semana a Madrid, que incluye escala y debe cubrir gastos de combustible, estacionamiento y servicios, costaría más de 450.000 dólares, según fuentes del mercado aeronáutico consultadas por Clarín.

Además, a principios de marzo el Presidente recibió una invitación de la Primera Ministra de Italia, Giorgia Meloni, para participar en la cumbre del G7. El evento tendrá lugar entre el 13 y el 15 de junio en Borgo Egnazia (región de Apulia). Ese sería el octavo viaje internacional de Milei desde su toma de posesión.

Uno a uno, los viajes internacionales de Javier Milei como presidente

  • Las giras internacionales de Milei comenzaron a mediados de enero con su participación en la 54° Reunión Anual del Foro Económico Mundial, en Davos, suizodonde habló y advirtió que “Occidente está en peligro”.
  • El 6 de febrero visitó Israel, donde visitó el Muro de las Lamentaciones y se reunió con el primer ministro Benjamín Netanyahu. Luego se dirigió al Vaticano, donde sostuvo una audiencia con el Papa Francisco. En RomaTambién se reunió con la primera ministra Giorgia Meloni.
  • El 24 de febrero visitó Estados Unidos por primera vez como presidente; ya había realizado un breve viaje a finales de noviembre como presidente electo. Asistió a la “Conferencia de Acción Política Conservadora” en Washington, donde tuvo un breve intercambio con Donald Trump. No se reunió con ningún miembro de la administración de Joe Biden.
  • El 8 de abril regresó a EE.UU recibir la distinción “Embajadores de la Luz” de la comunidad Chabad Lubavitch, en miami. Cuatro días después se reunió con el empresario Elon Musk en su planta automotriz de Texas, a donde llegó en un vuelo privado.
  • El 6 de mayo regresó a EE.UUen este caso, a Los Angeles donde participó en el Foro del Instituto Milken, que reúne a empresarios, banqueros y los principales fondos de inversión. Por primera vez utilizó el avión presidencial ARG-01 por motivos de “seguridad”.
El presidente Javier Milei asistió a la presentación de su libro “El camino libertario” en el Auditorio del diario ‘La Razón’, de Madrid. Foto: EFE/Borja Sánchez-Trillo
  • Este viernes 17 de mayo Javier Milei llegó a Madrid, España, donde su primera actividad fue la presentación de su libro “El Camino del Libertario” en el diario La Razón, en presencia de Santiago Abascal, presidente del partido de extrema derecha VOX. El domingo asistirá a un evento de esa fuerza. EL Gobierno aseguró que se reuniría con empresarios para atraer inversionistas y así justificar la visita en un vuelo oficial.
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Las aerolíneas se rebelan contra la multa de 150 millones y advierten que “no habrá cambios” en el cobro por equipaje de cabina