El Banco Central modifica el plazo para la liquidación de operaciones cambiarias

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que El plazo de liquidación de las operaciones cambiarias cambiará a partir del lunes 3 de junio para adaptarse a los nuevos plazos internacionales.

“El BCRA cambiará de T+0 a T+1 (un día después de la fecha de finalización) el período de liquidación de sus operaciones en el mercado cambiario mayorista, con el objetivo de alinearse con la iniciativa impulsada por los principales mercados internacionales”dijo la entidad en un comunicado de prensa.

Lo hizo mediante la Comunicación “B” 12796, en la que el BCRA precisó que “participará exclusivamente en el periodo T+1 de la rueda CAM 1 del sistema Siopel del Mercado Abierto Electrónico (MAE)”.

En ese sentido, aclaró que “para no alterar los contratos abiertos que liquidan el viernes 31 de mayo de 2024 que tienen como referencia el tipo de cambio de la Comunicación ‘A’ 3500, se resolvió iniciar esta nueva operación a partir de Lunes 3 de junio de 2024.”

Fuentes del mercado explicaron a ámbito eso “El impacto de la medida del Central es únicamente alinear las liquidaciones, lo que facilita las operaciones y los precios”.

El mismo día también cambiará y comenzará a utilizarse el sistema de liquidación de operaciones de compra y venta de divisas. el sistema de liquidación compensada multilateral MAEClear del MAE.

“Esta medida complementa la migración a este sistema que el BCRA realizó a partir de enero, de acuerdo con lo establecido en la Comunicación “B” 11384, para liquidar las operaciones que concerta en la rueda MOME (operaciones de cambio entre cuentas MEP y corresponsalías con T +1 liquidación)”, agregó la entidad.

El comunicado oficial señala que “el resto de operadores del mercado podrán seguir concertando sus operaciones dentro de los plazos habituales de liquidación, tanto de forma bilateral como a través de MAEClear”.

El BCRA explicó que “Los mercados más importantes del mundo están sincronizando sus periodos de liquidación tras la decisión de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), que anunció la reducción del periodo de liquidación de T+2 a T+1 para determinadas transacciones”.

“A nivel local, Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) anunció la reducción del período de liquidación de T+2 a T+1 para la negociación de acciones y bonos, lo que implica llevar la mayor parte del volumen de transacciones a ese período de liquidación. mercado”, agregó la entidad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estos son los números ganadores del sorteo 4 del 1 de junio.
NEXT Las aerolíneas se rebelan contra la multa de 150 millones y advierten que “no habrá cambios” en el cobro por equipaje de cabina