Perspectivas después de los datos de empleo en EE. UU. – .

Perspectivas después de los datos de empleo en EE. UU. – .
Perspectivas después de los datos de empleo en EE. UU. – .

Tras la reciente publicación de datos de empleo en EE.UU.El debate sobre los recortes de tipos de interés vuelve a cobrar relevancia. Según Steven Bell, economista jefe para EMEA de Columbia Threadneedle, los últimos acontecimientos han reavivado las esperanzas de una acción decisiva por parte de la Reserva Federal.

Los datos de empleo de EE.UU. han impactado positivamente las expectativas de recorte de tasas, especialmente después de que la encuesta de servicios ISM mostró debilidad en el componente de empleo. El mercado proyecta al menos dos recortes de tipos antes de fin de año, aunque esta semana se presenta un desafío con la publicación de los datos de inflación. En Reino Unido, se espera que el Banco de Inglaterra ajuste a la baja sus proyecciones de inflación, mientras que en Europa, el BCE ya ha adelantado un recorte de tipos para junio.

Las perspectivas de recortes de tipos de interés han experimentado un cambio sustancial tras los datos de empleo de Estados Unidos. Según Bell, la fuerte expansión económica, impulsada por el consumo, ha mitigado la presión sobre la Reserva Federal para que actúe. A pesar de las preocupaciones sobre la inflaciónLa posibilidad de recortes de tipos ha ganado terreno en los últimos tiempos, con el mercado ajustando sus expectativas a la baja.. Aunque no se vislumbra una recesión, se espera una desaceleración económica que podría conducir a un escenario más favorable para los recortes de tasas en el futuro cercano.

Los próximos datos de inflación y la reunión del Banco de Inglaterra añaden incertidumbre a las perspectivas económicas, pero se espera que se mantengan las perspectivas optimistas en el Reino Unido. En cuanto al BCE, su apuesta por una bajada de tipos en junio es clara, a pesar de posibles picos temporales en el crecimiento salarial. En resumen, aunque el pesimismo sobre los recortes de tipos parece haber llegado a su punto máximo, las decisiones de los bancos centrales y la evolución de la inflación seguirán siendo claves en el corto plazo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV promociones, descuentos y cuotas, qué ofrecen los bancos y billeteras virtuales
NEXT Gobierno y empresarios se unen para empoderar a pequeños productores