Un experto asegura que en San Juan “hay más días con nieve que el promedio desde el año 2000”

Un experto asegura que en San Juan “hay más días con nieve que el promedio desde el año 2000”
Un experto asegura que en San Juan “hay más días con nieve que el promedio desde el año 2000”

Como sabiduría popular, se suele decir que hay viento Zonda porque en la cordillera nieva. Y en este San Juan actual, que atraviesa una sequía histórica, suena bien esa afirmación. Y suena mejor si hay observaciones que realmente muestren que hay mucha nieve en la provincia, en comparación con hace varios años. “En cuanto a la situación de las nevadas en la cordillera de las cuencas de los ríos San Juan y Jáchal, en ambas cuencas a la fecha hay más días con nieve que el promedio desde el año 2000”, señala el investigador geofísico Silvio Pastore. de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ.

Para la cuenca del río Jáchal, Pastore dice que el valor supera más del 140 por ciento de días con nieve y para el río San Juan, el 11 por ciento, según datos del Observatorio de Nieve en los Andes de Argentina y Chile, cuya plataforma fue desarrollada por el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA-CONICET), con el apoyo del Centro de Investigaciones sobre Clima y Resiliencia (CR)² de Chile.

El derrame promedio del Río San Juan desde el año 2000 es de aproximadamente 1.400 hm3 (hectómetros cúbicos). “Es decir, a partir de hoy se espera que el derrame del río San Juan para el periodo 2024/2025 supere o se acerque a los 1.400 hm3, porque seguirá nevando”, sostiene Pastore.

Luego agrega otro dato: “Adicionalmente, se han observado condiciones frías que han permitido que la nieve precipitada en algunos casos se recristalice, reduciendo su volatilidad y permaneciendo en las zonas de umbría y barrancas frías de la sierra”.

“Se espera el ingreso de otro frente a partir del próximo fin de semana, que traerá precipitaciones nevadas en la cuenca del río San Juan”, anuncia el geocientífico, y agrega que “aunque aún no hay datos cuantitativos del tipo y cantidad de nieve acumulada, las observaciones son alentadores y suficientes, en mi opinión, para esperar un derrame de agua superior a los récords de los últimos años”.

UNSJ

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estrictos controles a cabalgatas durante San Pedro en Neiva
NEXT El equipo de Podium Podcast Chile recibe sus premios en Premios Ondas Globales 2024 — Rock&Pop – .