Suiza da un paso más hacia los octavos de final y Escocia resiste

Miércoles, 19 de junio de 2024, 23:10 horas.

| Actualizado a las 11:20 p.m.

Hay una razón por la que es el equipo más antiguo del mundo, junto con Inglaterra. Escocia siempre resiste. Puede verse hundida, derrotada por Alemania, pero si tiene que marcharse lo hará con orgullo. El Tartan Army empató 1-1 ante Suiza y deja abierto el grupo A de la Eurocopa 2024. Los alemanes ya están clasificados tras su victoria ante Hungría, pero a partir de ahí no se cuenta nada. Los helvéticos dan un paso hacia los octavos de final con el empate en Colonia y se sitúan con cuatro puntos, uno para los escoceses, que se jugarán sus opciones en la última jornada ante la defenestrada Hungría. Así luce este cuarteto tras un partido eléctrico que cualquiera podría haber ganado. Libra por libra quizás se impuso el suizo, con más acciones goleadoras. Pero los escoceses presionaron con fuerza y ​​podrían haber logrado la sorpresa si ese balón al palo de Hanley se hubiera desviado unos centímetros.

El choque de la primera fase estuvo lleno de pequeños partidos. En todo momento ambos equipos se mostraron agresivos, atrevidos y verticales. Con el balón y cuando lo perseguían. Con ganas de complacer a las 50.000 almas que dieron un color único al estadio de Colonia. Ellos lo hicieron. Escocia salió corriendo, minutos después Suiza recompuso su lógica y se quedó con el balón. Pero de repente, un córner a su favor se convirtió en su peor pesadilla. Los escoceses hicieron una transición apresurada y el último disparo de McTominay alcanzó a Schar para desviar a Sommer. El golpe deslumbró unos instantes a los suizos pero todo volvió a cambiar y el equipo de Murat Yakin se recompuso y se hizo con el balón de forma egoísta. Tanto es así que la diferencia de posesión se disparó. el 28 por ciento para los escoceses y el 72 por ciento para los suizos.

Escocia

Gunn, Ralston, Hendry, Hanley, Tierney (McKenna, min. 59), Robertson, McTominay, Gilmour (McLean, min. 78), McGregor, McGinn (Shankland, min. 90) y Adams (Christie, min. 90).

1

1

suizo

Sommer, Akanji, Schar, Ricardo Rodríguez, Widmer (Amdouni, min. 85), Xhaka, Freuler (Sierro, min. 74), Aebischer; Ndoye (Stergiou, min. 85), Vargas (Rieder, min. 74) y Shaqiri (Embolo, min. 59).

  • Objetivos:
    -0: min 13, Schar, gol en propia puerta. 1-1: min 26, Shaqiri.

  • Árbitro:
    Ivan Kruzliak (Eslovenia). Amonestó a los suizos Ricardo Rodríguez y Sierro y a los escoceses McKenna y McGinn.

  • Incidentes:
    Estadio de Colonia, 50.000 espectadores.

La presión fue tanta que provocó un error definitivo en el rival. Ralston mandó un pase hacia atrás y el más canalla de todos aprovechó. Shaqiri, que regresó al once titular, golpeó el balón con su encantadora zurda para batir a Gunn. Todo indicaba que Escocia se reduciría. Pero se mantuvo erguido (las estadísticas de control del balón eran iguales) aunque la mayoría de las acciones de peligro fueron suizas. Widmer tuvo un disparo que se fue casi alto, luego lo tuvo Ndoye pero el portero escocés tomó el balón y luego Schar quiso marcar en su portería pero nuevamente Gunn evitó el desastre.

Tras el descanso, ambos equipos bajaron el ritmo, con unos minutos de fútbol aburrido. Hasta que no aguantaron más y volvieron a estirarse. El primero en hacerlo fue el suizo Vargas, de padre dominicano, con un virulento disparo. Momentos después (minuto 58) llegó una de esas acciones que deberían ser castigadas por fallar. Ndoye se quedó solo al borde del área pero el balón se marchó rozando el palo del escocés Gunn. Aún sorprendido por el error, se realizó un doble cambio, uno de ellos forzado. Yakin sacó al gaseoso Shaquiri y Clarke vio cómo Tierney (jugador que esta pasada temporada ha jugado en LaLiga con las filas de la Real Sociedad) salía en camilla lesionado.

Suiza se estaba convirtiendo en una máquina perforadora de túneles. Golpe a golpe fue hundiendo Escocia. Vargas continuó con el merengue aunque sin acierto goleador. Pero ¿qué es el fútbol? En aquel partido de un solo tema, quien tenía la opción más clara era Escocia. Una falta lateral la remató Hanley al palo derecho de Sommer. Surgieron las bandas izquierdas de ambos equipos. El escocés Robertson y el suizo Ndoye fueron los puntales en su zona de influencia. En los últimos momentos de toma y daca, la mejor oportunidad la tuvo el suizo Amdouni, que falló inexplicablemente. Escocia nunca dejó de intentarlo pero con poca suerte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Provincia confirmó que retomará los trabajos de la planta potabilizadora de agua para La Plata, Berisso y Ensenada
NEXT La teoría del fiscal jefe venezolano en el caso Ronald Ojeda