La teoría del fiscal jefe venezolano en el caso Ronald Ojeda

La teoría del fiscal jefe venezolano en el caso Ronald Ojeda
La teoría del fiscal jefe venezolano en el caso Ronald Ojeda

En conferencia de prensa este miércoles, en la sede del Ministerio Público de Venezuela en Caracas, el fiscal general del país, Tarek William Saabse refirió a la visita de dos de sus perseguidores a Santiago tras el pedido que hicieron autoridades chilenas en el caso del secuestro y asesinato de Ronald Ojeda.

El exmilitar venezolano, disidente del gobierno de Nicolás Maduro, Ronald Leandro Ojeda Moreno escapó de Centro Nacional de Persecuciones Militares Ramo Verde procedente de Venezuela en noviembre de 2017. Llegó a Chile al año siguiente y aceptó la condición de refugiado en noviembre de 2023.

“Nos preocupa el uso político que se ha hecho de este caso. También hay muchas preguntas omitidas y sin respuesta: ¿Por qué Ojeda, que se encontraba en Chile como refugiado, salió del país por pasos ilegales? señaló el fiscal.

Se presume que Walter Rodríguez y Michael Villegas, dos de los presuntos autores del crimen, de nacionalidad venezolana, escaparon a su país de origen. Es por eso que Chile solicitó apoyo al gobierno de Caracas para su ubicación. el fiscal Héctor Barroscoordinador en la Región Metropolitana del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público, sostiene que el crimen “fue organizado desde Venezuela” y señala como línea de investigación una motivación política que no han podido descartar .

Foto: X @MinpublicoVEN

Tarek William Saab afirmó que su país ha colaborado con la investigación y criticó la postura de la Fiscalía Nacional de Chile de no brindar detalles de la investigación a sus emisarios que visitaron Santiago la semana pasada, Ángel Fuenmayor, director general contra Delitos Comunes, y Álvaro Cabrera. , director de Asuntos Internacionales del Ministerio Público de la República Bolivariana de Venezuela.

Asimismo, Tarek William Saab afirmó que el El “salto de pértiga” de la Fiscalía Nacional lideró al gobierno chileno “dar declaraciones infundadas” para el caso.

“Ante la gravedad de los hechos ocurridos y la participación en los mismos de presuntos venezolanos, procedimos a abrir nuestra propia investigación para facilitar la recolección de la información solicitada por Chile. Y comenzar las investigaciones que nos permitan dar con los presuntos coautores del hecho”, dijo.

Asimismo, indicó que han enviado “una solicitud de asistencia penal mutua que requiere datos claves para avanzar en la localización de los involucrados que han sido identificados”.

Además, la autoridad del organismo persecutor venezolano descartó que Walter Rodríguez y Michael Villegas, Si se encuentran detenidos en su territorio, pueden ser extraditados a Chile por prohibición constitucional expresa.

“Si están detenidos en Venezuela, serán juzgados aquí con base en las pruebas recabadas por la Fiscalía de Chile; que no entregó nada”comentó.

“Consideramos que el asesinato de Ojeda es una operación de bandera falsa. Una operación que tenía como objetivo enturbiar las relaciones entre Chile y Venezuela, justo cuando se estaba produciendo un acercamiento muy importante. Qué casualidad”, afirmó, asegurando que en ese supuesto operativo “Es posible que hayan participado órganos de inteligencia chilenos y extranjeros con intereses espurios”.

En esa línea, afirmó que “Efectivamente el móvil es político, pero no es el que se ha comentado en los medios chilenos y que la fiscalía chilena no ha querido desmentir ni corroborar”.

“Sabemos que hay personas involucradas en todas las etapas del incidente que no han podido ser identificadas y que pueden pertenecer a organizaciones de inteligencia de terceros países”. aseguró el fiscal.

La madrugada del miércoles 21 de febrero Ronald Ojeda fue sacado de su domicilio, en el piso 14 de un edificio de Independencia, por sujetos que Irrumpieron, caracterizados como funcionarios de la Policía de Investigaciones. viernes 1 de marzo Su cuerpo fue encontrado en una maleta, enterrado bajo cemento, en un pozo de 1,4 metros de profundidad dentro de una ocupación de terreno en Maipú. Tenía 32 años y un hijo de seis.

Hay tres sospechosos que han sido identificados y están vinculados al crimen. Un adolescente de 17 años que quedó detenido temporalmente tras su formalización y otros dos sujetos contra quienes se giró orden de aprehensión y que estarían en Venezuela.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Te doy 72 horas” – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla