Costo de venta por m2 de departamentos en San José alcanza los $2.119, por encima de muchas ciudades latinoamericanas • Semanario Universidad – .

Costo de venta por m2 de departamentos en San José alcanza los $2.119, por encima de muchas ciudades latinoamericanas • Semanario Universidad – .
Costo de venta por m2 de departamentos en San José alcanza los $2.119, por encima de muchas ciudades latinoamericanas • Semanario Universidad – .

Las disposiciones regulatorias, la escasez de suelo, la calidad de los materiales y las comodidades son factores que inciden en el alto valor de las viviendas.

Quienes opten por comprar un departamento en la capital josefina tendrán que enfrentar uno de los costos más altos de América Latina, según un análisis del Centro de Estudios Empresariales Financieros y Inmobiliarios (CENFI) arrojó que el precio promedio de un 85 cuadrados Apartamento por metro alrededor de $2,119 por m2.

El CENFI desarrolló la investigación con base en un estudio internacional elaborado por el Centro de Investigaciones Financieras (CIF), de la Universidad Torcuato di Tella en Argentina, y la comparación nacional revela que los precios de venta de departamentos en San José son más altos que los de Lima en Perú; Ciudad de Panamá, Bogotá en Colombia, Córdoba o Rosario en Argentina y Quito en Ecuador.

De hecho, para el tipo de departamentos analizados, el precio promedio es de $165.000 y se requiere un ingreso estimado de alrededor de 1,6 millones de colones mensuales, dijo Melizandro Quirós, director ejecutivo del CENFI.

“El análisis realizado permite establecer que el precio del metro cuadrado más observado en nuestra capital ronda los $2,119 por metro cuadrado, pero claro hay casos extremos, como en Barrio Escalante donde se obtuvo el mayor valor de oferta, con un precio por metro cuadrado de $3,368 y Cipreses de Curridabat con $1,397 el precio de oferta más bajo”, explicó Quirós.

En contraste, el estudio de la Universidad Torcuato di Tella arrojó que en Quito el valor del metro cuadrado de los departamentos es de $1.195, en Bogotá llega a $1.295, en Córdoba, Argentina el precio es de $1.452, en Rosario llega a $1.488, en Panamá $1.762 y en Lima $2.106.

Sí, hay otros países que tienen precios más altos que Costa Rica, como Monterrey y Ciudad de México, Buenos Aires en Argentina, Río de Janeiro en Brasil, Santiago en Chile y Montevideo en Uruguay.

“Hay factores determinantes que inciden en el alto costo del metro cuadrado en San José, uno de ellos está relacionado con la escasez de terrenos disponibles en la capital, lo que se ha traducido en un fuerte aumento de precios; Sólo el precio del terreno oscila entre 1.000 y 1.500 dólares por metro cuadrado”, explicó el experto.

También se explica, dijo Quirós, por las disposiciones regulatorias que tiene la construcción costarricense, por lo que las constructoras argumentan que hay un alto costo de construcción de las obras; sumado a los complementos que ofrecen estos apartamentos como piscinas, gimnasios y servicios especiales.

Asimismo, hay que reconocer que las construcciones incluyen materiales de buena calidad, pero sobre todo responde a una cuestión de oferta y demanda, que ha crecido significativamente en los últimos años, tanto para fines propios como de inversión, para aquellas personas que las utilizan. como espacios de alquiler en temporadas cortas o normales.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Ruletka” y su reflejo social llegan al Gaumont
NEXT Gallos se despiden con cerrado triunfo ante los Cachorros de Holguín