“Ruletka” y su reflejo social llegan al Gaumont

“Ruletka” y su reflejo social llegan al Gaumont
“Ruletka” y su reflejo social llegan al Gaumont
El próximo 26 de junio se estrenará en la pantalla del Cine Gaumont la película argentino-venezolana “Ruletka”. Créditos: prensa Ruletka.

Cuando el dinero no alcanza para sobrevivir, aparece la desesperación y puede empujar a las personas a situaciones peligrosas. Esto es evidente en “regla”, la película que llegará al Cine Gaumont el próximo 26 de junio.

Para conocer más detalles sobre la película, Nota entrevistó a su director y guionista Jimmy Castro Zambrano. El cineasta habló sobre cómo se construyó el proyecto y reflexionó sobre los desafíos de hacer cine independiente.

“Ruleta” es un largometraje de drama y suspenso realizado en 2022 en una coproducción entre Argentina y Venezuela. La historia gira en torno a un grupo de personas que participarán en una peligrosa práctica conocida como “ruleta rusa”.

Sobre los inicios del proyecto, Castro Zambrano explicó: “Comencé a escribir el guión a principios de 2020. Justo cuando se dio la cuarentena total, desarrollé varios cortometrajes, y entre tanto tiempo que tenía disponible y que no podía salir del departamento, pasé un unas semanas dedicadas al guión de la película”.

«Ruleta» parte de la reflexión sobre una realidad, lamentablemente, muy cercana y tangible. “Emigré de un país cuyas condiciones económicas terminaron obligando a emigrar a casi un tercio de la población, por eso hablamos del éxodo venezolano”, mencionó el entrevistado.

En ese sentido y vinculado al caso de la película, el director se centró en el tema principal detrás de la trama de “Ruleta” y cómo se afirma que “algunas personas que participan en un juego macabro con la esperanza de ganar y obtener los medios que les ayuden a salir de ese lugar o cambiar para mejor su realidad no tienen nada que perder”.

Cementerio RULETKACementerio RULETKA
Ruletka es una película cuya historia gira en torno a un grupo de personas que se involucran en la práctica de la conocida como “ruleta rusa”. Créditos: prensa Ruletka.

Potenciar el cine latinoamericano

En sintonía y respecto al tema que se desarrolla en “Ruletka”, Castro Zambrano Reflexionó sobre abordar un tema complejo y asociado al tabú a través del cine.

De esta manera, el director y guionista propuso que el cine es un medio y una herramienta a través del cual podemos plantear un discurso que invite a la reflexión”.

A partir de aquí, sin embargo, el entrevistado también ahondó en el papel del cine latino como instrumento social y las dificultades en las que se desarrolla este tipo de cine independiente.

“Lamentablemente todavía no tenemos hegemonía cinematográfica en los países latinoamericanos. Es decir, todavía más del 90 por ciento de las películas en cartelera son de origen extranjero, especialmente de EE.UU. Y ese es el cine que domina”, consideró.

En esa línea, el director agregó que “si bien tenemos nuestras propias narrativas, que tenemos cosas que queremos llamar la atención para que haya reflexión, lamentablemente muchas veces el trabajo no llega. Estamos un poco perdidos porque nos falta poder, promoción, nos falta apoyo y también necesitamos que el público consuma más producto nacional”.

RULETKA turcaRULETKA turca
Ruletka es una producción independiente y Jimmy Castro Zambrano estuvo a cargo de la dirección, guión y producción, entre otras áreas. Créditos: prensa Ruletka.

Acerca de Ruletka

“Ruleta” Consiste en una producción independiente. Jimmy Castro Zambrano estuvo a cargo de la dirección, guión, producción general y ejecutiva (en esta última junto con Gustavo Montoro).

El resto del equipo técnico se completó con Blas Zanella (coproducción, cámara, entre otros), diseño de sonido de Duggan Bayerque Zuzulichdirección de arte y vestuario Jezabel D. Castro Lópezentre otros artistas.

Asimismo, la película protagoniza Germán Tirini, Pablo Turchi, Giuliana Benítez, Melisa Cosentino, Marta Quarleri, Remzi Pamukçu y Nikolái Pankovjunto con un gran elenco.

Uno de los aspectos más destacados de “Ruleta” radica en el esfuerzo y compromiso del equipo para llevar a cabo este proyecto de forma independiente. Acerca de, Castro Zambrano Reflexionó sobre las implicaciones de hacer este tipo de películas.

“Llegar a la película fue un desafío, pero al mismo tiempo fue como la culminación de un largo viaje. “Le digo a la gente que tengo una licenciatura en arte, y para mí este ha sido el posgrado de mi carrera”, dijo.

En resumen, el cineasta también destacó el trabajo del resto del equipo y nuevamente hizo un comparativo con el contexto latinoamericano en cuanto al desarrollo del proyecto.

De esta manera y para concluir: “No importa mucho en América Latina el empujón, el remo, el poner esfuerzo y pulmón a la economía nacional y esta dificultad de salir adelante”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las termas de Entre Ríos, tu próximo destino – El Diario Paraná – .
NEXT El pedido del intendente de Bucaramanga al presidente de Santa Fe para la final en Bogotá