El arte de la pantomima despierta emociones en Cuba – .

El arte de la pantomima despierta emociones en Cuba – .
El arte de la pantomima despierta emociones en Cuba – .

La sala capitalina Tito Junco del Centro Cultural Bertolt Brecht se vistió con la actuación de la Compañía Teatro del Cuerpo Fusión, de la mano de la maestra Maritza Acosta, directora artística y general del evento, y el artista circense Alejandro Álvarez.

En ese escenario, Acosta rindió homenaje a Kowalski, joven seguidor de la Escuela Polaca de Henryk Tomaszewski (1914-2005), a la obra de este artista y al Teatro Físico.

El maestro también dedicó merecidos elogios a Soria, apodado Pie, por su invaluable aporte al desarrollo de la pantomima, amplia interpretación, dedicación incondicional como creador excepcional, mimo de excelencia y formador de nuevas generaciones.

Han pasado dos años desde nuestro último encuentro, volvernos a ver, compartir y disfrutar de este intercambio de experiencias y conocimientos que nos hace crecer como artistas y seres humanos, unidos por la pasión por el arte del gesto, expresó Acosta casi al final.

En su opinión, estos eventos hacen realidad el sueño de progresar en el dominio de diferentes técnicas y despiertan el interés por el estudio en profundidad de esa disciplina.

El mimo, dijo, es un artista especial y universal, capaz de depositar en cada espectador todas las emociones que propone, contando para ello como herramienta principal el cuerpo cultivado, más el dominio de una técnica rigurosa.

Hoy estamos aquí reunidos para aportar un granito de arena a esa capacidad expresiva que nos caracteriza, pero sobre todo para reconocernos, respetar cada escuela y aprender de los métodos y formas de ver la técnica, agregó.

El director artístico y general del evento destacó la influencia que la obra de Tomaszewski tuvo en su carrera, mientras Kowalski elogió el talento y la energía de los jóvenes en escena, además de las cualidades de la homenajeada artista polaca.

En esta edición también participa la compañía cubana Teatro del MIMO CLAN, dirigida por el maestro Omar Amador, además de 21 artistas invitados de Brasil, México, Colombia, Argentina, Italia, Suiza, Puerto Rico, España y Polonia.

Organizado por la Compañía Teatro del Cuerpo Fusión, el encuentro concluirá el próximo domingo con estampas vernáculas, degustación de platos con temas vinculados al evento, una actuación del artista plástico cubano Alexis Gutiérrez y el desfile por varias avenidas de esta capital, entre otras iniciativas.

npg/amr

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¡Atención azules! Universidad de Chile dio un portazo para incorporar a Ariel Uribe como refuerzo para el segundo semestre
NEXT INSCRIPCIONES ABIERTAS EN TODA LA PROVINCIA PARA “CHACO JUEGA” – .