Javier Milei fue criticado en la ONU por su política de Derechos Humanos y el Gobierno cree que se trata de una operación K-.

Javier Milei fue criticado en la ONU por su política de Derechos Humanos y el Gobierno cree que se trata de una operación K-.
Javier Milei fue criticado en la ONU por su política de Derechos Humanos y el Gobierno cree que se trata de una operación K-.

El Gobierno empieza a tener un frente internacional adverso que empieza a crecer. Es la batalla en los organismos internacionales donde ya se libra una guerra que, para los funcionarios de Javier Milei Lo está impulsando el kirchnerismo.

En las últimas horas el Gobierno sufrió un Duras críticas del propio Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el austriaco Volker Türk, quien emitió un diagnóstico crítico de la situación bajo la administración libertaria.

“En Argentina, las medidas propuestas y adoptadas recientemente corren el riesgo de socavar la protección de los derechos humanos.. Estos incluyen recortes en el gasto público que afectan particularmente a los más marginados, el cierre anunciado de instituciones estatales dedicadas a los derechos de las mujeres y el acceso a la justicia, y una instrucción del Ministerio de Relaciones Exteriores para suspender la participación en todos los eventos en el extranjero relacionados con la Agenda 2030”, Empezó a decir.

“Insto a las autoridades a que pongan los derechos humanos en el centro de su formulación de políticas, para construir una sociedad más cohesiva e inclusiva. Esto significa también el pleno respeto al derecho de reunión pacífica y a la libertad de expresión”, afirmó Türk, eclipsando la expresión de la delegación argentina encabezada el martes por el embajador argentino ante organismos internacionales en Ginebra. Carlos Foradori quien, inesperadamente, fue designado este miércoles, como jefe del Órgano de la Conferencia de Desarme encargado de la “Prevención de la carrera armamentista en el espacio ultraterrestre”.

La batalla con los organismos acaba de comenzar. En efecto, como ocurrió al final del segundo gobierno de Cristina Kirchner y el inicio del gobierno de Mauricio Macri, y ahora en la transición entre el gobierno de Alberto Fernández y el de Javier Milei, organizaciones de derechos nacionales, como el Centro de Estudios Legal y Social (CELS), las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, más los grupos feministas logran presentar sus denuncias en el exterior.

Han llegado figuras como el ex juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, señalan en el Gobierno. Y Andrea Pockak, que fue segunda detrás del ultrakirchnerista secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla, y ahora ocupa un lugar destacado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde al igual que en Ginebra, las organizaciones analizan denuncias contra el gobierno de Milei, al que acusan de criminalizar y reprimir las protestas sociales. A Macri también le pasó.

En ese caso, los argentinos residentes en Alemania lo esperan con un importante Festival de Repudio en Berlín que, según Clarín, preocupa al Gobierno porque, advirtieron, temen que sea grande o que genere disturbios. Tras su paso por Madrid, Milei será recibida en la capital alemana por el canciller (jefe de gobierno) Olaf Scholz pero el llamado Mes Anti Milei recorrerá las calles, con grupos de rock y otros artistas y bajo el lema La Patria No se Vende.

La diferencia en todo este enfrentamiento es que Milei libra su propia batalla contra ellos. Por cierto, recientemente anunció la “Cierre” definitivo del ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidadesacusando al gobierno de Alberto Fernández de utilizarlo “con fines político-partidistas, para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes y organizar charlas y eventos”.

Pero detrás de esto, Milei y su gobierno libran una cruzada, que también genera polémica, contra la agenda de género. Tiene un discurso anti-LGBT, contra el derecho al aborto, contra el matrimonio igualitario e incluso contra el divorcio. Los funcionarios libertarios están generando un frente de quejas en el exterior porque se les acusa de liderar una política de retroceso de los logros sociales adquiridos en democracia.

Por otro lado, detrás de determinadas políticas también se imponen razones sin precedentes. Por ejemplo, el portavoz presidencial aseguró recientemente que Argentina No suscribirá el tratado sobre pandemias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y no aceptará ningún acuerdo internacional que para el Gobierno implique “ceder” soberanía. “Consideramos que podemos tomar nuestras propias decisiones ante un evento que tal vez nunca ocurra”, dijo bajo la creencia de que el organismo internacional impone cuarentenas como las del COVID cuando ese no era el caso. Fue una decisión del gobierno Kirchner.

Otra de las peleas es la que mantiene el Gobierno con la llamada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que cae bajo la órbita de los diplomáticos. Como ya dijo Clarín El domingo, la propia Cancillería y otros ministerios fueron “intervenidos” por funcionarios de la Casa Rosada, bajo órdenes de Karina Milei y Santiago Caputo, dar a los discursos internacionales la línea ideológica libertaria. Fue parte del ataque contra el ministerio de Diana Mondino.

Este Diario accedió al mensaje de la Cancillería que, por orden de La Rosada, circula en las embajadas involucradas con la agenda 2030. Y dice:

“Es amable informar a esta Representación que el Gobierno Nacional se encuentra en una Proceso de revisión del posicionamiento de Argentina en relación a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas”, señala.

En este sentido, distintas instancias de la administración nacional están haciendo aportes para una evaluación integral que oriente la intervención argentina en los foros donde se discuten estos temas.

En este sentido, y hasta tanto no concluya este ejercicio, agradeceremos a dicha Representación que se abstenga de asumir responsabilidades y/o participar en eventos de cualquier índole relacionados con dicho tema”.

Todo esto es curioso porque, bajo la dirección de su amiga y anfitriona, Georgia Meloni, Milei aceptó recientemente en Italia la Agenda 2030 impresa en la declaración del G7.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Alcaraz, Nadal, Davidovich, Carreño y Granollers, a los Juegos de París
NEXT El plan del Gobierno para “optimizar” el consumo energético