Condenan al general (r) Iván Ramírez a 31 años de prisión por desaparición forzada durante la toma del Palacio de Justicia – .

Condenan al general (r) Iván Ramírez a 31 años de prisión por desaparición forzada durante la toma del Palacio de Justicia – .
Condenan al general (r) Iván Ramírez a 31 años de prisión por desaparición forzada durante la toma del Palacio de Justicia – .

El Juzgado de Bogotá desde su Sala Penal acaba de sentenciar al general (r) Iván Ramírez Quintero a 31 años de prisión por la desaparición forzada cometida durante la toma y retoma del palacio de justiciaen 1985.

El fallo de 413 páginas con presentación de la jueza Isabel Álvarez detalla que la Sala resolvió el recurso presentado por la Fiscalía y las víctimas a la decisión de 2011 emitida por el Juzgado 51 Penal del Circuito de Bogotá. En esa ocasión el oficial Ramírez Quintero fue absuelto junto con Fernando Blanco Gómez y Gustavo Arévalopor lo que ahora la justicia anula tal sentencia y condena a dos de los involucrados: el general (r) y Blanco Gómez.

El expediente tiene que ver con la toma y desalojo del Palacio durante los días 6 y 7 de noviembre de 1985, cuando varias personas, principalmente magistrados y trabajadores del Poder Judicial, fueron víctimas de la toma guerrillera del M-19.

Escenas de la toma por parte de la guerrilla M-19 del Palacio de Justicia el 6 de noviembre de 1985 en Bogotá.

Foto:Archivo. TIEMPO.

En particular, el fallo es para desaparición forzada de la entonces integrante del M-19 Irma Franco Pinedaquien al momento de los hechos se encontraba en la Secretaría del Consejo de Estado.

“Condenar a los señores Iván Ramírez Quintero y Fernando Blanco Gómez como coautores indebidos del delito de desaparición forzada en la persona de la señora Irma Franco; en consecuencia, a cada uno se le impone la pena principal de 31 años, 10 meses y 15 días de prisión; multa de 2.562 salarios mínimos legales mensuales vigentes, e inhabilitación para derechos y funciones públicas por 191,25 meses”, dice el fallo firmado también por los jueces Rafael Enrique López y Julián Hernando Rodríguez.

Tome el Palacio de Justicia

Foto:Archivo EL TIEMPO

Por supuesto, los tres imputados fueron absueltos en primera instancia por las desapariciones forzadas de Carlos Augusto Rodríguez, Cristina del Pilar Guarín, Bernardo Beltrán, Héctor Jaime Beltrán, David Suspes, Gloria Estela Lizarazo, Luz Mary Portela, Norma Esguerra, Gloria Anzola y Lucía Oviedo. Al final del día, Gustavo Arévaloel otro implicado inicialmente en el caso Irma Franco, también fue absuelto.

Entre sus conclusiones, El Tribunal de Bogotá negó la suspensión condicional de la sentencia contra el general Ramírez y Fernando Blanco, así como el beneficio de casa por prisión. Por supuesto, la privación de libertad se materializará cuando la sentencia adquiera fuerza ejecutiva, es decir, cuando se agoten todos los recursos que existen en la ley para oponerse a la sentencia.

En la práctica, sólo se sabrá si van a prisión cuando el Tribunal Supremo emita un veredicto final, en caso de que la defensa presente una impugnación.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Pérdida total dejó incendio estructural en bodega en zona industrial de Neiva
NEXT se disfrazaron de trabajadores y cometieron robos millonarios