¿podría haber una huelga? – .

¿podría haber una huelga? – .
¿podría haber una huelga? – .

A medida que se acerca la entrada en vigor de la reforma de las pensiones, Se intensifican las tensiones laborales en Colpensiones, la entidad encargada de administrar el sistema público de pensiones en Colombia. Los sindicatos de trabajadores han realizado un mitin en la sede principal de la entidad para exigir mejoras en las condiciones laborales e infraestructura, argumentando que aún no están preparados para asumir el aumento de afiliados que se espera con el proyecto aprobado por el Congreso.

Las negociaciones entre los sindicatos y Colpensiones están estancadas luego de que la comisión negociadora de la entidad se retirara de la mesa. acusando a las organizaciones sindicales de romper acuerdos y difundir información falsa. Los sindicatos, por su parte, insisten en la necesidad de retomar el diálogo y abordar sus demandas antes de la implementación de la reforma de las pensiones.

Posible huelga

En diálogo con el diario El Tiempo, Carlos Ribero, presidente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Sector Financiero y AFP (Sintrasecfin), reveló que las principales demandas de los trabajadores son: mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo; actualización de la plataforma tecnológica para agilizar procesos y atender a nuevos afiliados; mayor transparencia en las promociones de puestos; implementación de políticas de trabajo desde casa y aumento salarial para 2024.

Ante la falta de avances en las negociaciones, Los sindicatos no descartan la posibilidad de convocar una huelga. Según Ribero, la decisión se tomará después del 22 de junio, fecha límite para la etapa de liquidación directa. Si no se llega a un acuerdo, se convocarán asambleas para consultar a los trabajadores sobre la viabilidad de la huelga o al tribunal arbitral.

La incertidumbre laboral en Colpensiones podría afectar la implementación de la reforma previsional, que entrará en vigor en julio de 2025. Los gremios advierten que la entidad no cuenta con infraestructura ni personal suficiente para gestionar el aumento de afiliados previsto con la reforma, lo que podría generar retrasos y dificultades en la atención de los usuarios.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: las noticias del día, la agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de los mejores AS firmas, reportajes, vídeos y algo de humor de vez en cuando.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¡Atención azules! Universidad de Chile dio un portazo para incorporar a Ariel Uribe como refuerzo para el segundo semestre
NEXT INSCRIPCIONES ABIERTAS EN TODA LA PROVINCIA PARA “CHACO JUEGA” – .