Tribunal absolvió y condenó al general (r) Iván Ramírez – .

Tribunal absolvió y condenó al general (r) Iván Ramírez – .
Tribunal absolvió y condenó al general (r) Iván Ramírez – .

JUDICIAL

Caracol Radio conoció que el Tribunal Superior de Bogotá absolvió y condenó al general a 31 años y 10 meses de prisión en retiro del Ejército Nacional, Iván Ramírez Quinteroy el Teniente Coronel (r) Fernando Blanco Gómezpor la desaparición forzada de la guerrilla del M-19Irma Franco, en la retoma del Palacio de Justicia, en noviembre de 1985.

El fallo negó el beneficio del arresto domiciliario y También compulsa copias a la Fiscalía. para investigar casos de estudiantes Yolanda Santodomingo y Eduardo Matson. Y la privación de libertad sólo se hará efectiva cuando la sentencia adquiera firmeza.

“Cabe señalar en primer lugar que los dos condenados se encuentran en libertad por más de 12 años, es decir, desde que se emitió el fallo de primera instancia que los absolvió; que desde entonces no consta en el expediente que estas personas hayan incurrido en nuevas conductas delictivas; Además, ambos son personas de edad avanzada, mientras que el Coronel (r) RAMÍREZ tiene actualmente 80 años, y el Coronel (r) BLANCO tiene actualmente 77 años, y aunque la conducta que dio origen a “Esta sentencia fue muy grave, como se analizó anteriormente , no hay indicios, dadas sus condiciones particulares, de que exista un riesgo para la comunidad, que impondría la ejecución inmediata de la pena de prisión impuesta”, indica la sentencia. .

En diciembre de 2011 el generales (r) Iván Ramírez y el coronel (r) Fernando Blanco Fueron absueltos por el Juzgado 51 Penal del Circuito de Bogotá. En ese momento, el juez dijo que había dudas sobre su participación en la desaparición de la guerrillera Irma Franco.

Trece años después, y al resolver un recurso de apelación, los magistrados del Tribunal concluyeron que existen pruebas de la responsabilidad del gGeneral (r) Ramírez y Coronel (r) Blanco, por los desaparecidos durante el reanudación del Palacio de Justicia.

“La prueba circunstancial, en su conjunto, conduce claramente a afirmar el aporte causal de cada uno de los involucrados en la materialización de los actos ejecutivos que llevaron a la consumación del delito por el cual fueron procesados. Pues las órdenes acreditadas del General (r) RAMÍREZ son que dio al personal bajo su mando estar presente en el museo Casa del Florero, de donde fueron llevados desde el Palacio de Justicia, para que bajo la coordinación del Coronel (r) ) SÁNCHEZ RUBIANO, Oficial B2 de la XIII Brigada, realizó la tarea de reconocimiento e identificación, con el fin de establecer, principalmente, a quienes, siendo guerrilleros del M19, se hicieron pasar por rehenes; Estas personas fueron objeto de desaparición forzada, como la guerrillera IRMA FRANCO PINEDA.

Agrandar

Agrandar

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Lorenzo tiene ahora 28 años.
NEXT Milei salió a ratificar a Caputo y tratar de calmar el conflicto interno en Economía