CREG pide revisar precio del corte de energía en Colombia y propone ajustes – .

CREG pide revisar precio del corte de energía en Colombia y propone ajustes – .
CREG pide revisar precio del corte de energía en Colombia y propone ajustes – .
CREG pide revisar precio del desabasto energético en Colombia y propone ajustes. Imagen: Valora Analitik

El precio de escasez de energía en Colombia es un elemento central en el esquema del Cargo por Confiabilidad, ya que indica a partir de cuándo las Obligaciones de Energía Firme (OEF) pasan a ser pagaderas a las empresas generadoras que participan en este mecanismo.

Según la Comisión Reguladora de Energía y Gas (CREG), el precio de escasez determina una asignación de riesgo del precio bursátil entre las empresas generadoras de energía con OEF y la demanda en un período crítico (como ocurrió en el Fenómeno de El Niño) y, por tanto, Es clave para definir el cargo que reciben los generadores por la confiabilidad que brindan al sistema..

Vale la pena recordar que El precio de escasez fue adoptado con la Resolución CREG 071 de 2006 y, posteriormente, complementado con el precio marginal de escasez -PME- que fue refrendado con la Resolución CREG 140 de 2017..

“El precio de escasez en el mecanismo del Cargo por Confiabilidad cumple tres funciones relevantes: i) activa la condición crítica; Es decir, define el momento a partir del cual se paga la OEF, ii) es el precio tope que paga la demanda por sus compras en el mercado de valores, y iii) define el precio al que se remunera la OEF al generador cuando se vuelven pagaderos. ”, recordó la Comisión.

Es por eso que, tomando en cuenta lo ocurrido durante el Fenómeno de El Niño 2023 – 2024, La CREG ve conveniente realizar un análisis para determinar si el precio de escasez de energía en Colombia cumple con las funciones que para ello establece la norma y, en base a ello, proponer ajustes al respecto.

Recomendado: Sector eléctrico de Colombia en alerta: precio de la energía en la bolsa superó el precio de escasez

“Se ha demostrado que el Precio Marginal de Escasez ha perdido la función de ser un techo para las compras bursátiles, lo que podría denominarse techo de segundo nivel, dado que el techo de primer nivel para las compras bursátiles son los contratos de largo plazo”, la entidad indicada.

Continuar leyendo la historia

Ahora bien, tomando en cuenta que en el Sector Eléctrico Colombiano existen tecnologías con costos variables bajos y altos, La CREG ve posible tener dos tipos de precios de escasez de energía en Colombia, uno para plantas de bajo costo variable y otro para plantas de alto costo variable.

Para definir el precio de plantas de bajo costo variable, La Comisión propone utilizar la metodología de la curva de duración del precio, donde podría fijarse con el percentil 95%. “Con este valor se cubrirían los costos variables, se mantiene el incentivo a la contratación y se mantienen los ingresos inframarginales”, dijo el ente regulador.

En el caso de plantas con altos costos variables, Se considera que se puede mantener la metodología definida en la Resolución CREG 140 de 2017, cumpliendo con los criterios anteriores. sin los problemas financieros ocurridos durante el Fenómeno de El Niño 2015-2016.

“Con este esquema combinado de precios de escasez propuesto, se cumplen las tres funciones del precio de escasez (mencionadas anteriormente). Además, las señales se mantienen para asegurar la confiabilidad en el sistema”, destacó el análisis de la CREG.

En este sentido, el esquema propuesto Podría aplicarse desde el momento en que se adopte la nueva metodología. Sin embargo, para aplicar la propuesta a las cesiones de Obligaciones de Energía Firme vigentes, es necesario establecer un mecanismo de transición para respetar los compromisos adquiridos.

Recomendado: ¿El precio de la energía en la bolsa colombiana indica escasez?

Así, para migrar de la actual metodología de precios de escasez a la propuesta de la CREG -para plantas de bajo costo variable-, El organismo regulador también propuso un mecanismo de menú de contrato para que el usuario tenga un costo equivalentepara lo cual los montos de la remuneración del cargo se determinan de manera que el valor presente neto -VAN- de las metodologías sean iguales.

¿Cuáles son los pasos para definir el futuro del precio de escasez de energía en Colombia?

Vale decir que el documento de la CREG -que expone la situación actual con el precio del desabasto energético en Colombia y sus posibles ajustes- Se trata de una primera aproximación para discutir con el sector las propuestas realizadas por la Comisión.

Teniendo en cuenta lo anterior, la entidad identificó algunos de los pasos a seguir para sacar adelante la iniciativa:

  1. Recibir comentarios y análisis de los interesados ​​sobre las propuestas que se plantean. Así como propuestas alternativas que se consideren planteadas.

  2. Realizar un análisis de las implicaciones de tener varios precios de escasez en las reglas de subasta del Cargo por Confiabilidad y en el proceso de asignación.

  3. Evaluar los comentarios, sugerencias y alternativas que se refieran a las propuestas contenidas. en el presente documento.

  4. Preparar un proyecto de resolución sobre ajustes de precios de escasez para comentarios de agentes del sector y terceros interesados.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cadeca en Sancti Spíritus celebra 30 años de creación (+fotos) – Escambray – .
NEXT Colombia enfrentará una demanda de 10.000 millones de dólares por el Galeón San José