Una familia tipo necesitaba más de 850.000 pesos para no ser pobre

Una familia tipo necesitaba más de 850.000 pesos para no ser pobre
Una familia tipo necesitaba más de 850.000 pesos para no ser pobre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que, en mayo, un adulto mayor necesidad 275,518 pesos para no ser pobre, es decir, para cubrir la canasta básica total. Además, para evitar caer en indigenciaes decir, para cubrir la canasta básica de alimentos, era necesario 125,235 pesos.

En ese sentido, el organismo oficial señaló que un familia tipocompuesto por dos adultos y dos niños, necesarios 851.351 pesos para no ser considerado pobre. A su vez, un Núcleo familiar de un adulto, un niño y un adulto mayor, precisó 677.774 pesos, cifra que se convierte 895.434 En el caso de dos adultos con tres niños.

Puedes seguir leyendo…

Por último, el estudio indicó que la misma familia típica debe haber tenido 386.978 pesas para evitar caer indigencia. El número se convierte 308.079 pesos para una familia de tres miembros (un adulto, un niño y un adulto mayor), y asciende a 407.015 en una casa compuesta por dos adultos y tres niños.

Canasta e inflación

Derivado de este índice, el INDEC anunció que, en ese mes, el canasta básica de alimentos tenía un aumento de 3,7 por ciento, que, en línea con la inflación general, tuvo un desaceleración, después del 4.2 de abril. El CBA, además, acumula una aumento de 60,8 por ciento en el primer trimestre de 2024, y un 290,7 año con año.

Por su parte, el canasta básica total no se quedó atrás y tuvo un incremento mensual en el precio de 2.8 por ciento. También marcó una desaceleración, aunque más fuerte que la del CBA, ya que había marcado 7,1 por ciento en abril. De esta manera, el TBC tuvo una variación acumulada en el año de 71,7 por ciento, y 290,7 en los últimos doce meses.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Declaran inhabitable edificio Euromarina II y ordenan su desalojo
NEXT Gobernador por los 72 años del departamento