cualquier muerte violenta de una mujer – .

cualquier muerte violenta de una mujer – .
cualquier muerte violenta de una mujer – .

La Fiscalía General de la Nación aseguró que se debe dar atención prioritaria a las mujeres víctimas de violencia.

La Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, anunció que, en los casos de muerte violenta de mujeres en el país, a partir de ahora las investigaciones partirán de la hipótesis de que se trata de un feminicidio, cambiando el modelo actual.

“La investigación por muerte violenta será por feminicidio, independientemente de que no existan pruebas”, dijo Camargo ante la Comisión Jurídica para la Igualdad de la Mujer del Congreso de la República.

Asimismo, la titular del órgano fiscal aseguró que se debe dar atención prioritaria a las mujeres víctimas de violencia, fortalecer el análisis de los patrones criminales que rodean estos hechos y aplicar un enfoque de género para realizar las investigaciones.

En cifras

La Fiscal General de la Nación, Margarita Cabello, advirtió que, en lo que va de 2024, se registran 90 feminicidios en el país, es decir, 18 mujeres por mes este año han sido presuntamente asesinadas por sus parejas o exparejas sentimentales, lo que lo que significa que han muerto cuatro mujeres por semana.

Mientras que el Observatorio de Feminicidios de Colombia aclaró que hasta abril de este año se registraron 271 casos de feminicidio en todo el país, siendo Atlántico, Antioquia y Bogotá las zonas con más casos.

Por otro lado, en 2023 se registraron al menos 52 feminicidios por mes.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estrictos controles a cabalgatas durante San Pedro en Neiva
NEXT El equipo de Podium Podcast Chile recibe sus premios en Premios Ondas Globales 2024 — Rock&Pop – .