Con Poetry Slam y el Cine Club el Centro Colombiano Americano de Bucaramanga se suma al Mes del Orgullo – Unab Radio – .

Con Poetry Slam y el Cine Club el Centro Colombiano Americano de Bucaramanga se suma al Mes del Orgullo – Unab Radio – .
Con Poetry Slam y el Cine Club el Centro Colombiano Americano de Bucaramanga se suma al Mes del Orgullo – Unab Radio – .

Realizado por: Andrea Bayona, Unab Radio.

En conmemoración del Mes del Orgullo LGBTIQ+, el Centro Colombiano Americano de Bucaramanga realiza una serie de eventos bajo la agenda del Mes del Orgullo 2024.

En diferentes localidades de Colombo se celebra la diversidad y los aportes de la comunidad LGBTIQ+, así lo explica Lina Torres Madriñán, analista de comunicación de Colombo Americano Cali.

“Una temporada que conmemora la diversidad y los aportes culturales de la comunidad LGBTIQ+. Tendremos diversas actividades en los Centros Colombiano Americano de Armenia, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Manizales, Medellín y Pereira, que incluyen ciclos de cine en relatos artísticos, conciertos, exposiciones y conversatorios con invitados nacionales e internacionales”.

El lunes 24 de junio el Cine Club une fuerzas con una jornada de cine. A las 9:00 horas se proyecta el documental del concierto “Crazy about Madonna”, que ofrece una mirada íntima a la vida y carrera de la artista.

A las 6:00 pm se presenta “Queen – Rock Montreal”, concierto que captura la actuación del grupo en Canadá en noviembre de 1981. Este evento resalta el genio de la banda y el incomparable liderazgo de Freddie Mercury.

Los días 25 y 26 se lleva a cabo “Diverse Verses: Celebrating Diversity” a las 5:00 pm. Este evento de poesía se centra en la autenticidad y la diversidad a través de la poesía, rindiendo homenaje a los poetas estadounidenses que han vivido y expresado su verdad como miembros de la comunidad LGBTIQ+. inspirando a muchas generaciones a vivir con orgullo.

Karen Estefanni Pérez Álvarez, abogada experta en temas de género, indica que organizan un taller para mejorar las habilidades escénicas y promover la interacción entre los participantes en eventos de slam.

“Vamos a tener un taller de escritura y un espacio de creación colectiva donde podremos explorar las lecturas dramáticas, en qué consisten las herramientas, qué podemos tener en cuenta para mejorar nuestras expresiones en el escenario, y también es un espacio que nos permitirá para llegar a conocer unos a otros.” también como parte del grupo de participantes que ya estarán en el slam”.

Toda la programación es gratuita y se lleva a cabo en el Centro Colombo Americano de Bucaramanga, ubicado en la carrera 22 #37 – 74, barrio Bolívar.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las 10 mejores películas de Netflix Argentina para maratonear el fin de semana
NEXT Inauguraron el multiespacio Mariano Moreno en San Salvador de Jujuy