Chile es elegida como la economía más competitiva de América Latina, según estudio internacional

Chile es elegida como la economía más competitiva de América Latina, según estudio internacional
Chile es elegida como la economía más competitiva de América Latina, según estudio internacional

Según el informe anual del Institute for Management Development, Chile se mantiene como el país número 44 del mundo y el primero de América Latina en el Índice Mundial de Competitividad.

(EFE/Noticias CHV) – Un reciente estudio internacional posicionó a Chile como la economía latinoamericana más competitiva, superando a países como México y Colombia.

De acuerdo a el informe anual del renombrado Instituto para el Desarrollo Gerencial (IMD), el país Sigue siendo el país número 44 del mundo y el primero de América Latina en el Índice Mundial de Competitividad (WCR).

Los puntos claves de la economía chilena

Pese a lo anterior, el informe reconoció que Esta disminución fue compensada por la “eficiencia gubernamental”que “mejora ligeramente y sube dos posiciones respecto a la edición anterior, ganando 5 posiciones en el subindicador de legislación empresarial”.

“En los indicadores de eficiencia empresarial e infraestructura, el país también gana varias posiciones, obteniendo un buena puntuación en finanzas e infraestructura tecnológica (31)infraestructura básica (34) y permaneciendo estable en educación (49)”, añadió.

Asimismo, entre los principales desafíos para la economía chilena destacaron la reforma del sistema político, reducción de la inseguridad jurídica y el Aumento de la productividad mediante el uso de nuevas tecnologías..

Economías emergentes

El estudio también muestra que las economías emergentes están cerrando brechas, especialmente en las áreas de innovación, digitalización y diversificación.

En este sentido, destacaron que países como China, India, Brasil, Indonesia y Turquía han experimentado un rápido crecimiento y desarrollo en las últimas décadas.

La elaboración del ranking se basa en el análisis de 164 datos estadísticos y encuestas realizadas a 6.612 directivos de 67 economías realizadas entre marzo y mayo de 2024.

#Chile

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cancillería explica por qué el presidente Petro no asistió a la cumbre de paz en Ucrania
NEXT 33 municipios del Huila se encuentran en emergencia por lluvias; falta una persona – .