Un informe revela que toda la población de La Rioja ha respirado aire contaminado

Un informe revela que toda la población de La Rioja ha respirado aire contaminado
Un informe revela que toda la población de La Rioja ha respirado aire contaminado

Según un informe sobre calidad del aire de Ecologistas en Acción, concluye que los 320.000 habitantes de Rioja estuvieron expuestos durante 2023 a una contaminación que supera las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este informe analiza los datos recogidos en 785 estaciones de medición oficiales instaladas en todo el Estado español, cinco de ellas ubicadas en La Rioja.

Entre sus principales conclusiones destaca que durante 2023 la calidad del aire en La Rioja ha mejorado respecto a 2022 y antes de la pandemia, con una reducción significativa de los niveles de partículas (PM10 y PM2,5) y de ozono, en porcentajes. mayor al 10% respecto a los promedios del periodo 2012-2019, pero aumentando los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en un 27%.

El informe de Ecologistas en Acción toma como referencia los nuevos valores límite aprobados por el Parlamento Europeo el 26 de abril, que deben alcanzarse antes de 2030. Según estos umbrales y los obsoletos límites legales aún vigentes, en 2023 no había población respirable. aire contaminado o superficie expuesta a niveles de contaminación que dañan la vegetación.

Teniendo en cuenta los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), mucho más estrictos que los actuales y nuevos límites legales, y el objetivo a largo plazo de proteger la vegetación de la Unión Europea, el aire contaminado afectó en 2023 al toda la población riojana. Por otro lado, debido a la caída del ozono, todo el territorio riojano quedó libre de niveles de contaminación que dañan la vegetación.

El año 2023 fue seco y el segundo más cálido en España desde al menos 1961. La estabilidad atmosférica activó episodios de contaminación por partículas, en su mayoría procedentes del norte de África. El intenso calor del verano contribuyó al aumento del ozono, especialmente durante las olas de calor de julio y agosto. El cambio climático se confirma como un factor determinante en el agravamiento de los episodios de mala calidad del aire.

El factor esencial para explicar la caída de la contaminación del aire durante 2023 es la evolución de la actividad económica tras la pandemia de COVID-19. El consumo de combustibles fósiles y de electricidad se redujo el año pasado y las fuentes renovables cubrieron más de la mitad de la demanda eléctrica, limitando las emisiones de las centrales térmicas de gas, estando cerradas la mayoría de las de carbón, las más contaminantes.

La contaminación del aire debe abordarse como un importante problema de salud. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, en 2021 hasta 21.000 personas murieron prematuramente en el Estado español por enfermedades agravadas por la mala calidad del aire, más de un centenar de ellas en La Rioja, según el Instituto de Salud Global. Los costes sanitarios y laborales derivados de la contaminación del aire representan, según el Banco Mundial, 50.000 millones de dólares al año, el 3,5% del PIB español.

Los Planes de Mejora de la Calidad del Aire son obligatorios según la legislación vigente, pero en muchos casos no existen, y en otros son ineficaces por falta de voluntad política. Según el grupo ecologista, el Ayuntamiento de Logroño carece de un protocolo ante episodios de contaminación como los que afectan periódicamente a la ciudad, en situaciones meteorológicas estables.

“Después de que hace un año y medio expirara el plazo para que todos los municipios de más de 50.000 habitantes establecieran zonas de bajas emisiones para mejorar la calidad del aire y mitigar el cambio climático, el Ayuntamiento de Logroño aún no lo ha implementado, a pesar de los abundantes fondos europeos que ha recibido. está recibiendo por ello”, afirman desde Ecologistas en Acción.

Insisten en que la única forma de mejorar la calidad del aire en las ciudades es reducir el tráfico motorizado, promoviendo la movilidad activa de peatones y ciclistas y un transporte público limpio.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Clan del Golfo habría anunciado plan de exterminio contra la Comunidad de Paz de Apartadó
NEXT Presidente de Cuba lamenta fallecimiento de vicepresidente de Malawi