ver magnitud, epicentro y profundidad – .

ver magnitud, epicentro y profundidad – .
ver magnitud, epicentro y profundidad – .

Se informó un terremoto en Colombia en 02:07 am. este miércoles 19 de junio. El informe del Servicio Geológico Colombiano (SGC) indicó que su magnitud fue 3.3. ¿Ella lo sintió?

En esta ocasión su epicentro fue en el municipio de Los Santos, una de las zonas más sísmicas del país. Obtenga los detalles.

Según el SGC, el movimiento tuvo una profundidad de 151 kilómetros.

Además, se pudo sentir en municipios cercanos como: Los Santos (Santander) a 8 km, Jordán (Santander) a 10 km, Villanueva (Santander) a 16 km.

Por el momento no se han reportado daños ni heridos en este suceso.

Según los reportes, se sintió en Bogotá y su intensidad percibida fue de dos puntos, es decir, superficial.

Es importante resaltar que Los Santos, en Santander, es conocido como el segundo nido sísmico más activo del mundo.

De hecho, este municipio, de unos 13.000 habitantes, está situado en el corazón del cañón del Chicamocha y quienes allí viven están acostumbrados a la batidos diarios.

Sin mencionar que Colombia se encuentra en una zona donde convergen varias placas tectónicas, por lo que tiene alta actividad sísmica.

El SGC ha invitado a la ciudadanía a reportar si sienten los sismos, llenando el formulario de Sismo Detectado que se encuentra en la página www.sismosentido.sgc.gov.co. Lo anterior, con el objetivo de ayudar a las autoridades a continuar monitoreando estos episodios.

Por último, recuerda que las recomendaciones ante estos acontecimientos son: no pasar por debajo de los marcos de las puertas y alejarte de ventanas y objetos suspendidos. Es clave tener un kit de emergencia en vuestras casas y acordar un punto de encuentro.

¿Cómo activar la alerta sísmica de Google?

Sacudida. Imagen de referencia.

Foto:iStock

Los usuarios de Android tienen a su disposición la alerta sísmica de Google. La reconocida firma tecnológica utiliza el sistema ‘Alerta de batido’, el cual está compuesto por una red de 1.675 sensores, para detectar temblores.

La aplicación gratuita analiza los datos de los sensores para determinar la ubicación y magnitud del terremoto.

“El Sistema de Alerta de Terremotos de Android es un servicio gratuito que detecta terremotos en todo el mundo y puede alertar usuarios de Android antes de que comience el temblor”, describe Google.

VANESSA PÉREZ

EDITORIAL DE ÚLTIMAS NOTICIAS.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Declaran inhabitable edificio Euromarina II y ordenan su desalojo
NEXT Gobernador por los 72 años del departamento