un fallo que sentó precedente judicial

un fallo que sentó precedente judicial
un fallo que sentó precedente judicial

19 de junio de 2024 – 00:20

“Creo, ante este Cristo que tengo enfrente, que mi abogado dijo la verdad”, dijo Francisco Andrés Quiroga “El Negro la Carpa” el 19 de junio de 2014, al hacer uso de su derecho a la última palabra. Luego, los magistrados de la Sala de Sentencia Penal de Primera Designación se dirigieron a una sala de intermedio para deliberar. “El Negro la Carpa” había sido imputado por el delito de “homicidio agravado por feminicidio”. Una hora después, el Tribunal anunció el veredicto. Los jueces Fernando Esteban, Fabricio Gershani Quesada y Rodrigo Morabito fallaron: Quiroga era culpable. Con este fallo sentaron un precedente: la primera condena por feminicidio en el país. Quiroga fue condenado a la pena máxima, cadena perpetua, y además fue declarado reincidente por tercera vez.

“Otra prueba incriminatoria relevante son los expedientes que se acompañan y que son una clara muestra del maltrato físico y psicológico que sufrió la víctima María Rita Valdez por parte del imputado Quiroga. Previo al trágico hecho que nos reúne, la víctima María Rita Valdez presentó denuncia penal en contra del imputado. Denuncias que generaron diferentes acciones por parte de los órganos judiciales. Este largo y trágico camino de conflicto entre víctima y acusado tuvo su génesis judicial el 29 de diciembre de 2011, menos de un año y medio después del macabro hallazgo del cuerpo de Rita Valdez”, se indicó.

En esa ocasión, Quiroga había atacado a María Rita con un palo de escoba en la pierna. Mientras la golpeaba, “si te vas te mato a ti y a tu hijo, y dondequiera que te vea con cualquier macho que tengas”. “Será mejor que no te vayas o te voy a joder matándote a ti y al mono”, había sido otra de las amenazas de Quiroga.

En otra ocasión, “El Negro la Carpa” fue a la casa de María Rita y se llevó a su pequeño hijo. Cuando se acercó a Quiroga, él la amenazó. “No vas a volver a ver al bebé, te voy a matar donde te vea”, recalcó.

Era la primera vez que María Rita informaba. Al mismo tiempo, afirmó que él la golpeaba cuando discutían. Un año antes, la madre de la joven había denunciado a Quiroga por haber golpeado a su hija.

Casi en paralelo al expediente penal y demostrando la conflictiva relación entre María Rita y “El Negro la Carpa”, se formó un expediente judicial ante el Juzgado de Familia de la feria. “Además de los antecedentes conflictivos y violentos antes mencionados que motivaron distintas diligencias judiciales, el 3 de febrero de 2013 -un mes antes de la desaparición de Rita Valdez- a las veinte horas, el predesignado se presentó en la Unidad de Investigación Judicial Número 1. y volvió a denunciar a Francisco Andrés Quiroga. La denunciante manifiesta que su temor era que el imputado la ha estado amenazando desde que se separaron, diciéndole que si no regresa con él le va a prender fuego a su casa con ella adentro y además que le va a tirar ácido. en su cara. hijo menor “Teme por la integridad física de su hijo y de ella ya que cree que Quiroga es capaz de cumplir con sus declaraciones”, había evaluado el Tribunal.

Esta trágica reconstrucción judicial de los expedientes que se formaron a raíz de las denuncias que María Rita interpuso contra su expareja, tiene su correlato temporal el 28 de febrero de 2013 –dos días antes de su desaparición–. Ya existía orden de alejamiento debidamente notificada en contra del imputado Francisco Andrés Quiroga. La joven se presentó nuevamente ante la Unidad Judicial N°2 para denunciar al imputado ya que Quiroga se presentó ese mismo día. “Dame dinero porque tengo el bebé”, exigió “El Negro la Carpa” y la joven respondió “Yo no tenía”.

“Ante la respuesta de la denunciante de que ‘no tenía’ -refiriéndose al dinero- Quiroga se molestó y trató de agredirla. Finalmente, en esta denuncia, María Rita solicita que Quiroga deje de molestarla. No es un dato menor que el hecho irrefutable es que en un lapso de apenas 14 meses, se giraron cuatro notas de seguridad a la comisaría de la jurisdicción con la intención de proteger la integridad física y psicológica de quien se llamaba María Rita Valdez en vida. , se detalló.

Un día antes de la desaparición de la joven, Quiroga fue notificado de la nueva restricción. “A estos expedientes se deben sumar las declaraciones de los testigos que tuvieron conocimiento del maltrato físico y psicológico que el imputado Quiroga infligió a María Rita Valdez, y que corroboran las denuncias realizadas por la víctima”, advirtió el Tribunal.

“…Me iba a devolver a mi hija en una bolsa de nailon negra…” porque no le dio el dinero que pidió, había declarado la madre de María Rita. norte

Ella

María Rita tenía 23 años y era madre de dos hijos.

Estaba en un contexto de vulnerabilidad, de marginalidad. Su expareja ejerció todo tipo de violencia contra ella: psicológica, física, patrimonial y sexual.

Entre el 29 de diciembre de 2011 y el 28 de febrero de 2013, María Rita había presentado cuatro denuncias contra su expareja y padre de sus hijos.

Fue vista por última vez el 2 de marzo de 2013.

Su cuerpo desmembrado apareció el 5 de marzo de 2013 en la Represa El Jumeal, en la Capital.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Entérate dónde puedes ver el partido Chile vs. Perú
NEXT Hincha de Bucaramanga fue sacado de su casa y asesinado en Santander