La Rioja tendrá 54 camas hospitalarias menos en verano, advierte SATSTE

La Rioja tendrá 54 camas hospitalarias menos en verano, advierte SATSTE
La Rioja tendrá 54 camas hospitalarias menos en verano, advierte SATSTE

54 camas hospitalarias menos en La Rioja. Es el cálculo que realiza el SATSE quien asegura que en todo el país habrá más de 10.400 camas menos en funcionamiento debido al cierre, dicen, “que los Ministerios de Sanidad tienen previsto para un año más, aprovechando el periodo estival”. Y este gremio recuerda que “una vez superada la pandemia de Covid-19, la tendencia de cierre de camas es creciente ya que en 2022 fueron 8.594 camas cerradas en el conjunto del Estado, mientras que el año pasado fueron un total de 9.809, y en 2024 , 10.463, incluso sin los datos de Madrid”. Aun así, ya advierten de que se trata de una cifra global “en descenso porque distintos centros y servicios no han querido facilitar los datos, argumentando que dependerá de la evolución futura de la situación”. Opacidad que también denuncia el sindicato, alegando “las dificultades que cada año existen para obtener información que es de interés general”.

Así, recuerdan que el cierre programado y progresivo de camas disponibles para toda la población “es una práctica habitual de todas las administraciones sanitarias en los meses de verano, al igual que la suspensión de cientos de consultas ambulatorias, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas en todos los hospitales y otros centros de salud públicos”. Por comunidades, en La Rioja se prevé el cierre de 54 camas; en Andalucía se cerrarán 2.500 camas; En Cataluña hay 2.079 camas, y en la Comunidad Valenciana hay 1.002 camas. Un total de 974 en Euskadi; 784 en Galicia; en Extremadura, 617 plazas y 600 en Aragón. En cuanto a Castilla y León, la previsión es de 500 y 490 camas en Asturias.

Por su parte, en Murcia hay 300 camas; en Castilla-La Mancha, el cierre previsto afecta a 192 camas; en Baleares, 143; y en Navarra, un mínimo de 106 camas cerradas. En Canarias hay 70 camas, mientras que en Cantabria hay al menos 52 camas cerradas.

Pero además del cierre de camas, SATSE denuncia que nuevamente este año “las administraciones públicas no han cubierto el vacantes totales por periodos vacacionales, bajas laborales y otro tipo de situaciones que requerirían reposición de personal, lo que conlleva un aumento de la sobrecarga laboral de las enfermeras que trabajan durante los meses de verano. De hecho, estiman que el “porcentaje de personal que no se renueva llegará al 40-50 por ciento en el caso de alguna comunidad autónoma. Una realidad que repercute negativamente en la atención brindada a las personas y también en la salud de los profesionales”.

Al respecto, SATSE señala que “los porcentajes de reposición de personal no son datos absolutos, ya que se “maquillan” precisamente con ese cierre de camas y servicios, que en realidad pretende ahorrar reposiciones trasladando personal de un servicio a otro. .” .

Todas estas circunstancias, el cierre de camas y la suspensión de consultas, pruebas e intervenciones quirúrgicas “incidirán directamente en el aumento de las listas de espera en los últimos años”. Por ello, lamentan que “a pesar de sus protestas y quejas, los ministerios y el Ministerio de Sanidad no hayan llegado este año a un acuerdo, en el seno del Consejo Interterritorial del SNS, para acabar con los problemas sanitarios en los meses de verano, y que hayan se limitaron a criticar y reprochar unos a otros, según su signo político, en lugar de buscar sinergias y puntos comunes.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los ministerios de Justicia y Seguridad de CABA firmaron convenios con el Consejo de la Judicatura bonaerense
NEXT los números ganadores del sorteo 3175 del miércoles 19 de junio de 2024 – .