Selección Colombia HOY Copa América 2024: VIDEO – .

Selección Colombia HOY Copa América 2024: VIDEO – .
Selección Colombia HOY Copa América 2024: VIDEO – .

En el segundo capítulo de ‘La controversia‘ de Caracol Radio, César Augusto Londoño, Juan Felipe Cadavid, Diego Rueda, Melissa Martínez y el entrenador Alexis García opinaron sobre la reciente declaración de Gustavo Alfaroentrenador de Costa Rica y rival de la Selección Colombia en la fase de grupos de la Copa América, quien sostuvo que la selección está por encima de brasil.

“Nosotros (Costa Rica) estamos tratando de empezar a adquirir cosas que sabemos que son necesarias e imprescindibles para lo que vamos a afrontar, no sólo a Brasil, sino también a Colombia, que está en un nivel muy parejo. Hoy Colombia puede estar por encima de Brasil“, explicó el técnico argentino en su más reciente rueda de prensa.

En ese orden de ideas, Alfaro reconoció que esta Copa América, al combinar equipos de Conmebol y Concacaf, “Va a ser a nivel de Copa del Mundo.” y por tanto el grupo que dirige tendrá que mejorar considerablemente su nivel de juego. Aunque también está claro que, en su opinión, Los brasileños están en un proceso de reposición y eso les podría costar un poco.

Con este panorama sobre la mesa, los panelistas coincidieron en que se trata de una estrategia del propio Gustavo Alfaro para meterle toda la presión a la Selección Colombia, y en parte a Brasil, para liberar de cargas a sus objetivos costarricenses. Tal es la convicción que el propio Diego Rueda, director de El caracol VBARrecordó que Alfaro, cuando dirigía a Boca Juniors, “borró a los colombianos” y ahí quedó demostrado que no confía tanto en su nively esta no sería la excepción.

Ahora bien, que no se deba confiar en las palabras del estratega argentino no significa que Colombia no partirá como favorita en esta Copa América. Tanto César Augusto Londoño, director de El Pulso del Fútbol, ​​como Melissa Martínez, panelista de VBAR, coincidieron en que El equipo de Néstor Lorenzo llega en mejor momento.

Quizás te interese:

Por su parte, Alexis prefirió estar un poco más tranquilo sobre el asunto debido a los antecedentes del ‘Tricolor‘: “Colombia no debe comerse un cuento. Nuestra cultura es extremista: o estamos muy abajo o creemos que estamos muy arriba. Generalmente no tenemos los pies bien puestos en la tierra”.

Juan Felipe Cadavid, director de Deportes Caracol Sábado, y Diego Rueda centraron su discurso más en las diferencias entre el proceso y el proyecto que debe tener un equipo de élite, es decir, las metas y objetivos que se plantean, dependiendo de las necesidades de cada uno. persona. Brasil siempre debe ser campeón, Colombia recién está adquiriendo esa responsabilidad.

En medio del debate, y como era de esperarse, el tema de James Rodríguez como “director de orquesta”, el encargado de llevar las ideas en el selección colombia durante el Copa América. Todo el panel estuvo de acuerdo en que Existe la percepción de que el equipo mejora cuando el jugador cucuteño está en la cancha. e incluso lo lleva a un nivel superior, ahora el comportamiento defensivo se ve perjudicado.

James es el mejor jugador de este país sin duda, aunque no te guste, aunque no lo quieras. Es mejor que luis diaz”, dijo Diego Rueda; mientras que César Augusto Londoño indicó que la diferencia entre el James de antaño, el que jugaba con Reinaldo Rueda, y el de ahora radica en el “juicio” que agarró, “ahora se comporta como uno más, sin dejar de ser lo que es”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV En Cundinamarca prueban innovador sistema para plantar y propagar material vegetal sin bolsa
NEXT Las negociaciones salariales en Río Negro volvieron a ir al cuarto intermedio