Consejo Nacional de la Asociación Hermanos Saíz intercambia en Cienfuegos con creadores y proyectos artísticos

Consejo Nacional de la Asociación Hermanos Saíz intercambia en Cienfuegos con creadores y proyectos artísticos
Consejo Nacional de la Asociación Hermanos Saíz intercambia en Cienfuegos con creadores y proyectos artísticos

El Consejo Nacional de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), integrado por jóvenes escritores y artistas de las distintas provincias, se reúne del 18 al 21 de junio en Cienfuegos, e incluye debates, visitas a sitios históricos y presentaciones artísticas en comunidades.

Los creadores llegarán a comunidades del Escambray y a la sede del grupo Teatro de Los Elementos, liderado por el maestro José Oriol González en el municipio de Cumanayagua.

Este martes recorrieron el Centro de Gestión de la Innovación y el Desarrollo Local (Cigedel), en el municipio de Cienfuegos. con el fin de conocer las experiencias en la formulación, incubación e implementación de proyectos de desarrollo local. Conocieron detalles del Distrito Creativo La Gloria, la primera Industria Cultural y Creativa Comunitaria del país, donde convergen alrededor de 20 emprendimientos, la mayoría culturales.

En la Galería Comunitaria Trazos Libres, el artista visual Santiago Hermes explicó el trabajo del proyecto homónimo que lidera, el cual se distingue por su muralismo.

Yasel Toledo Garnache, presidenta nacional de la AHS, expresó que el encuentro será importante para analizar el funcionamiento de la organización en los últimos meses y sobre todo proyectar el trabajo en el futuro inmediato, incluyendo la etapa de verano, cuando la Asociación Realizar diversas cruzadas artísticas en zonas montañosas y urbanas.

Agregó que la Asociación está inmersa en muchos proyectos, tratando siempre de ser cada vez más útiles a sus socios y a la sociedad en general, por lo que entre los momentos más significativos estará el análisis crítico de la programación comunicacional y cultural, la aprobación de nuevas propuestas creativas proyectos, como videoclips y exposiciones de artes visuales, los cuales recibirán un presupuesto para su realización.

La periodista Inés María Castro Machado informa en Cubadebate que el programa general en Cienfuegos abarcará el análisis de la obra de las cinco editoriales de la AHS y la proyección internacional de la organización, así como intercambios con estudiantes de la Escuela de Arte y con la Maestra Juvenil Rosa Campo, mejor conocida como Tía Rosa.

Los integrantes de la joven vanguardia artística ascenderán al Pico San Juan, el punto más alto de la región central del país, a mil 150 metros sobre el nivel del mar, conscientes de que el arte y el amor por Cuba los une siempre.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV – Bolavip Chile Dónde ver la Selección de Chile gratis por TV y online – .
NEXT Polémica en Formosa por aumento de casi 10 veces en impuestos a productos del campo