Justicia argentina condena a 16 años a exgobernador por violar a su sobrina

Justicia argentina condena a 16 años a exgobernador por violar a su sobrina
Justicia argentina condena a 16 años a exgobernador por violar a su sobrina
José Alperovich, en conferencia de prensa en agosto de 2011.Presidencia

El exgobernador provincial José Alperovich, uno de los políticos más influyentes y ricos del norte argentino, fue detenido en los tribunales de Buenos Aires y trasladado a una prisión federal. Un juez lo condenó este martes a 16 años y seis meses de prisión por violar a su segunda sobrina y lo inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos. El juez encontró culpable a Alperovich, de 69 años, de abuso sexual reiterado contra la mujer que había contratado como asistente personal cuando era senador y ordenó su prisión preventiva. Hasta ahora, el ex gobernador permanecía en libertad y sólo tenía prohibición de salir del país.

El juez Juan Ramos Padilla dictó la sentencia solicitada por la fiscalía, que había pedido acabar con la impunidad del hombre que gobernó la provincia de Tucumán durante doce años bajo el peronismo, entre 2003 y 2015. “Alperovich no quería que ella trabajara con él . . La quería en la cama. El concepto es primitivo. Él gobierna al señor feudal. No se puede discutir con el gran jefe. Hace lo que quiere”, dijo el fiscal Sandro Abraldes en su alegato final. “Este juicio es un juicio sobre la impunidad del poder. Ella estaba en un escenario de sumisión. En situación de cautiverio”, añadió Abraldes.

Alperovich siempre mantuvo su inocencia y acusó a la víctima de mentir para destruir su carrera política. “Este es un juicio inventado, armado, donde claramente les voy a explicar que hubo un motivo económico y político, de eso no tengo ninguna duda”, se defendió hace una semana el exgobernador. Este martes tuvo la oportunidad de decir sus últimas palabras frente al juez, pero declinó hacerlo. Horas más tarde escuchó el veredicto de culpabilidad rodeado de sus cuatro hijos, que lo acompañaron durante todo el juicio.

“Fue un mensaje muy importante contra la impunidad”, declaró la portavoz de la denunciante, Milagro Mariona, tras conocer el fallo.

Según la denuncia, el primer abuso sexual se produjo en la casa de Alperovich en Buenos Aires a fines de 2017, poco después de que la víctima comenzara a trabajar como asistente del entonces senador. La situación se agravó con el paso de los meses y en territorio tucumano, durante el primer trimestre de 2018.

La víctima tardó más de un año en romper el silencio sobre el infierno por el que había pasado. “No quería que me besara. Ella hizo lo mismo. No quería que me tocara. Ella hizo lo mismo. No quería que me penetrara. “Yo lo hice igual”, decía la carta pública con la que denunció a su tío por abuso sexual a finales de 2019.

La denuncia pública obligó a Alperovich a dimitir como senador y sacó a la luz situaciones de acoso que varias mujeres habían sufrido junto a él. Ocurrieron en los años en los que se sintió intocable porque hacía y deshacía a su antojo en Tucumán.

Su poder comenzó a decaer a partir de 2019. Cuatro ex altos funcionarios de su gobierno fueron condenados ese año por encubrir el feminicidio de Paulina Lebbos, ocurrido en 2006, cuando Alperovich llevaba tres años como gobernador. Meses después, la carta de su segunda sobrina abrió una grieta en la impunidad que este martes acabó por derribarle.

Suscríbete aquí al newsletter de EL PAÍS América y recibe toda la información clave de la actualidad de la región.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Alcaraz, Nadal, Davidovich, Carreño y Granollers, a los Juegos de París
NEXT conoce cómo son las rutas en el eje central – .