FIFA lanzó convocatoria para colombianos que deseen trabajar en el Mundial 2026: de qué se trata

FIFA lanzó convocatoria para colombianos que deseen trabajar en el Mundial 2026: de qué se trata
FIFA lanzó convocatoria para colombianos que deseen trabajar en el Mundial 2026: de qué se trata

La selección colombiana podría participar en el Mundial 2026 – crédito FIFA

Se prevé que la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, será un acontecimiento trascendental en la historia del fútbol. Esta edición promete cambios significativos, y uno de los más notables es la ampliación de 32 a 48 equipos, permitiendo que más naciones compitan en el evento más prestigioso del fútbol mundial.

Sin embargo, Uno de los aspectos más innovadores de la próxima cita mundialista es la oferta laboral lanzada recientemente por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) en la que podrían participar colombianos.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

La entidad busca un Responsable Traductor de español para integrar el Centro de Idiomas a la División de Personas, Tecnología y Operaciones. El propósito de este puesto es garantizar la precisión y coherencia en la traducción de documentos y comunicaciones esenciales, tanto al español estándar como al español mexicano.

Este puesto conlleva una serie de responsabilidades destinadas a gestionar y supervisar procesos clave de traducción y edición.

Estados Unidos, Canadá y México albergarán la Copa Mundial de la FIFA en 2026 – crédito FIFA

El responsable de traducción será el encargado de atender y entregar todas las solicitudes de traducción y edición en los plazos establecidos, así como realizar trabajos terminológicos y responder a las dudas lingüísticas de los solicitantes o revisores.. Además, esta función implicará la supervisión de los autónomos que colaboran con la FIFA.

La gestión de estos procesos se realizará bajo la supervisión del líder del equipo y siguiendo los procesos establecidos por la Unidad de Gestión de Proyectos y Tecnología. Para ello, el candidato ideal debe tener una titulación lingüística de alto nivel en español y, preferentemente, una licenciatura en traducción o una titulación equivalente en lenguas modernas.

Además, Se requiere experiencia mínima de tres años en traducción y dominio del español e inglés estándar y mexicano.

Un punto clave destacado en la oferta es el conocimiento de herramientas de planificación y colaboración en línea, como SDL, Trados y SDL Multiterm/XTM, así como un sólido dominio de software de Office como Excel, Word, PowerPoint, Visio y Project. Aunque no es excluyente, se considera una ventaja saber otro idioma, especialmente francés o alemán.

Los colombianos pueden participar en la convocatoria lanzada por FIFA -Crédito Colprensa.

Para aquellos interesados ​​en esta oportunidad laboral, la FIFA ha proporcionado un enlace específico en su plataforma (https://jobs.fifa.com/en/postings/faefa4aa-f556-4298-98e9-4572792d0088), donde podrán proceder con la solicitud. . postulación. Los solicitantes deberán subir su currículum y completar los pasos indicados en la página para formalizar su solicitud.

El Mundial de 2026 se llevará a cabo en tres países de América del Norte: Estados Unidos, Canadá y México. Esta será la primera vez en la historia del torneo que tres naciones se unan para albergar. El evento se llevará a cabo del 8 de junio al 3 de julio, abarcando múltiples ciudades emblemáticas de estos países, permitiendo a los fanáticos experimentar diversas culturas y paisajes.

La selección colombiana podría clasificarse para el Mundial 2026 – crédito Adidas

En esta edición, por primera vez competirán 48 equipos en lugar de los 32 tradicionales, lo que aumentará el número de partidos a 80. La fase de grupos contará con 16 grupos de tres equipos cada uno, de los cuales los dos primeros clasificados avanzarán a los dieciseisavos de final. Este cambio de formato busca aumentar la competitividad y brindar más oportunidades a equipos de varias partes del mundo.

Las ciudades anfitrionas en Estados Unidos incluyen Los Ángeles, Nueva York y Miami, entre otras. En Canadá, Toronto y Vancouver serán las sedes principales, mientras que en México, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey albergarán algunos de los partidos. Las modernas y avanzadas infraestructuras de estas localidades se están preparando para recibir a los miles de aficionados que asistirán, asegurando un torneo exitoso y memorable.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Entérate dónde puedes ver el partido Chile vs. Perú
NEXT Hincha de Bucaramanga fue sacado de su casa y asesinado en Santander