Hoy el Gobierno reubicará los paneles solares que generaron un foco de conflicto con Chile

Hoy el Gobierno reubicará los paneles solares que generaron un foco de conflicto con Chile
Hoy el Gobierno reubicará los paneles solares que generaron un foco de conflicto con Chile

Jorge Faurie sobre los paneles solares y el conflicto con Chile

El embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, aseguró que hoy comenzarán los trabajos para reubicar uno de los paneles solares instalados en territorio chileno. A su vez, sostuvo que “los operadores no prestaron la suficiente atención”, dijo. Las relaciones entre ambos países son “excelentes” y justificó las declaraciones del presidente Gabriel Boric.

“Fue consultado en el marco de una gira que estaba haciendo por Europa, y cuando a un presidente le preguntan sobre la defensa territorial, tenía que responder de manera coherente con lo que se espera que haga un presidente”, afirmó el representante diplomático en diálogo. con Radio Mitre.

Vista aérea de la frontera entre Argentina y Chile en el extremo sur del país.

Ayer, Boric se pronunció tajantemente sobre el incidente. “Hace un tiempo supimos que Argentina, al instalar una base militar en la región de la Patagonia, instaló paneles solares en territorio chileno. Recibimos una disculpa de la Cancillería, pero quisiera expresarle muy claramente que las fronteras no son algo que pueda ser ambiguo y que es un principio básico de respeto entre países y que, por lo tanto, Deben quitar esos paneles solares lo antes posible o lo vamos a hacer“, el Señaló.

En relación a los paneles solares instalados por las Fuerzas Armadas, se destaca un conjunto de tres estructuras conformadas por un sistema energético híbrido que contribuye a la puesta en valor de las instalaciones del Puesto de Vigilancia y Control del Tráfico Marítimo (PVYCTM) HITO 1, contiguo al Cabo Puesto de Vigilancia de Espíritu Santo, operado por personal de la Armada de Chile, Faurie proporcionó más detalles..

Otra imagen de los paneles solares instalados.

“Hoy es el día que comienza el retiro de los paneles. Son cuatro los que fueron instalados, uno de los cuales estaba en territorio chileno, tres metros dentro de la línea de demarcación, definida geodésicamente. Los trabajadores no prestaron suficiente atención y dejaron uno instalado del lado chileno. Se espera que los trabajos concluyan rápidamente”, informó el embajador.

Consultado, el ex canciller durante el gobierno de Mauricio Macri Consideró que este incidente no afecta las relaciones diplomáticas entre Argentina y Chile. “Tenemos excelentes relaciones, son 40 años compartiendo una realidad conjunta en democracia y crecimiento. Este año vamos a conmemorar el 40 aniversario del Tratado de Paz y Amistad, que se celebrará el 29 de noviembre, y Entendemos que podría ser un momento de encuentro entre ambos presidentes”, indicó.

Y concluyó: “Son 40 años de relaciones económicas muy importantes; Tenemos una frontera extensa, con una cantidad de recursos de ambos lados, hay 14 provincias que corren por la frontera con Chile, y hoy tienen una carta muy relevante para la Argentina que es el acceso al Pacífico. El marco dinámico de los próximos años será la cuenca del Pacífico”.

La estación de vigilancia Hito 1

Luego de las declaraciones de Boric, la Armada Argentina informó ayer por la tarde que el transferencia de personal y recursos iniciar las tareas de remoción de “un panel solar instalado en el territorio de la hermana república de Chile, al norte de la Isla de Tierra del Fuego”, para dotar de energía eléctrica al citado “Puesto de Vigilancia y Control de Tráfico Marítimo Hito 1″, inaugurado en el finales de abril de este año.

El Fundación Mirgor y Energías totales Fueron los encargados de donar los paneles de discordia, donde la Armada desarrolla sus actividades específicas de control soberano del mar territorial argentino. Allí se instalaron dos módulos transportables, especialmente diseñados para satisfacer las necesidades de vivienda y trabajo del personal que realiza el monitoreo satelital del Estrecho de Magallanes.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estados Unidos da un respiro al sector privado cubano – DW – 04/06/2024 – .
NEXT Hallaron casi medio kilo de cocaína en un penal de Entre Ríos