¿Qué cambios para los trabajadores?

¿Qué cambios para los trabajadores?
¿Qué cambios para los trabajadores?

La iniciativa fue aprobada en primer debate en la Cámara de Representantes. Se reactivan derechos laborales en beneficio de los trabajadores colombianos.

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de Reforma Laboral, que busca mejorar las condiciones de los trabajadores del país. Si bien la discusión de la iniciativa estaba congelada desde diciembre pasado, el debate fue retomado en esta corporación y aprobado por mayoría.

Los ponentes del proyecto de ley celebraron la aprobación en primer debate de la iniciativa que restablece derechos laborales que habían sido derogadas en años anteriores por el mismo Congreso de la República.

El pago de las horas extras nocturnas a partir de las 19 horas, el reconocimiento de las horas extras dominicales y festivos al cien por cien, de forma gradual durante los próximos tres años, y la prioridad a los contratos de duración determinada, son algunos de los beneficios para los trabajadores que se aprobaron en este factura.

El representante de la Cámara del Pacto Histórico, Alfredo Mondragón, reconoció la importancia del proyecto de ley que avanza a su segundo debate en el pleno de la Cámara de Representantes.

“Recuperamos horas de recargo nocturno que se habían perdido hace 22 años. “Hemos logrado que los jóvenes trabajadores vuelvan a tener derechos laborales, donde tendrán un contrato de aprendizaje laboral, lo que significará que ganarán el salario mínimo, más beneficios sociales”, dijo el congresista.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, destacó la aprobación de la Reforma Laboral en su primer debate y señaló que es un avance significativo para los derechos laborales y sindicales de los trabajadores.

“Se hizo un trabajo riguroso y concertado para poder avanzar en puntos difíciles. Se hizo justicia laboral con turnos diurnos y nocturnos, con reconocimiento de domingos y feriados, además de indemnizaciones por despidos de trabajadores sin justa causa”, afirmó el Ministro de Trabajo.

La iniciativa será discutida en la próxima legislatura en su segundo debate en el pleno de la Cámara de Representantes, después del 20 de julio, fecha en la que comienza la próxima legislatura.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Escándalo: Exfuncionario y prima de Bettina tenía elementos de asistencia social – Nuevo Diario de Salta
NEXT Es hora del trabajo remoto, basado en el ahorro energético › Cuba › Granma – .